El tiempo en: Utrera

Andalucía

Sexo ocasional sin preservativo: este es el mapa andaluz del riesgo

Un estudio retrata las prácticas sexuales sin protección en relaciones esporádicas en Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Preservativo. -

El Estudio sobre Hábitos Sexuales en España 2025, elaborado por el sex shop Diversual, revela datos llamativos sobre el uso del preservativo en relaciones ocasionales. En Andalucía, Huelva destaca como la provincia con mayor porcentaje de personas que reconocen haber mantenido sexo con penetración sin protección con una pareja que no era estable, con un 68,6%.

Le siguen, a cierta distancia, las provincias de Granada (46,7%), Almería (44,4%), Cádiz (44,2%) y Córdoba (43,1%), según se extrae de los datos recopilados en una muestra nacional de 4.794 personas entre 18 y más de 60 años. El análisis fue realizado por las sexólogas del equipo Diversual, Lucía Jiménez y Bárbara Montes.

Estos resultados reflejan una realidad poco visible pero significativa: una parte importante de la población andaluza admite haber practicado sexo sin preservativo en relaciones ocasionales, lo que plantea preocupaciones en materia de prevención de infecciones de transmisión sexual y salud pública.

Aunque el estudio no ofrece un ranking nacional por provincias para esta pregunta específica, el dato de Huelva —que roza el 70%— supera ampliamente la media nacional recogida en el propio informe, donde el 40,6% de los hombres y el 52,6% de las mujeres afirman haber tenido sexo sin preservativo con parejas no estables.

El estudio también incluye otros indicadores relevantes, como la presión para no usar preservativo —reconocida por el 14% de los hombres y el 45,8% de las mujeres— y el tipo de prácticas sexuales más comunes. En este contexto, los datos de Huelva podrían reflejar no solo una actitud más relajada respecto al sexo ocasional, sino también una falta de educación o acceso a métodos de protección.

El informe no emite juicios, pero los datos invitan a la reflexión: ¿se están tomando suficientes medidas educativas y preventivas? ¿Hay una normalización del sexo sin protección en determinados contextos sociales? Andalucía, y en especial Huelva, queda así retratada como un territorio donde el placer y el riesgo a menudo van de la mano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN