A concurso el pliego de la Plaza de Toros por 4 temporadas

Publicado: 30/04/2025
Carmelo Navarro ha querido agradecer expresamente el trabajo y la implicación de todo el equipo técnico de El Puerto que ha hecho posible este pliego
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado en Junta de Gobierno Local el pliego de condiciones que regirá la nueva concesión de la Plaza Real de Toros para las próximas cuatro Temporadas Taurinas, comprendidas entre 2025 y 2028.
La concesión tendrá efecto desde la firma del contrato hasta el 15 de agosto de 2028, periodo en el que el adjudicatario podrá programar espectáculos taurinos entre el 15 de julio y el 15 de agosto de cada año, coincidiendo con la tradicional Temporada de Verano.

El concejal responsable de la Plaza de Toros, Carmelo Navarro, ha destacado el carácter ambicioso y equilibrado del nuevo pliego, fruto de un trabajo riguroso y profundamente comprometido con la tradición taurina de la ciudad. Navarro subraya que este documento no solo garantiza una programación de calidad en la Plaza Real, sino que refuerza el vínculo con la juventud, protege el papel fundamental de la Escuela Local de Tauromaquia “La Gallosina” y apuesta por una promoción sostenida de la Fiesta durante todo el año. “Con este pliego —afirma el edil— situamos a El Puerto donde se merece: en la primera línea del panorama taurino nacional, apostando por la excelencia, el futuro y la proyección cultural de nuestra ciudad”.

Apuesta por la calidad y la promoción de la tauromaquia

El canon base de la concesión se fija en 20.513,28 euros anuales, pudiendo ser mejorado al alza. No obstante, el Ayuntamiento priorizará la calidad y variedad de la oferta taurina (70%) frente a la propuesta económica (30%), otorgando especial relevancia a la categoría de los carteles, la selección de ganaderías y el compromiso con la difusión y promoción de la tauromaquia en El Puerto.

Como novedad destacada, se valorará positivamente la presentación de un Plan de Fomento y Promoción de la Tauromaquia, que contemple actividades culturales y divulgativas como exposiciones, conferencias, presentaciones de libros o visitas a ganaderías. Estas acciones podrán desarrollarse durante todo el año, contribuyendo a prolongar el interés y el dinamismo de la Temporada más allá del verano.

Igualmente, se otorgará puntuación adicional a las propuestas que incluyan un Plan de Comunicación específico, que contemple campañas en mupis, banderolas, transporte público y otros soportes, reforzando así la marca taurina de la ciudad y su impacto tanto entre residentes como visitantes.


Impulso a la cantera taurina y bonificaciones para los jóvenes

El pliego mantiene su apuesta firme por el impulso del relevo generacional en la afición, valorando la oferta de al menos 1.000 abonos con un 50% de descuento para menores de 30 años en tendidos de sol y gradas de segundo piso de sol y sombra.

Asimismo, se establece un mínimo de cuatro corridas de toros por temporada, una más que en el anterior pliego, y se mantiene la obligatoriedad de organizar una Clase Práctica para los alumnos de la Escuela Local de Tauromaquia, en colaboración con “La Gallosina”.

Además, se premiará a los licitadores que cedan un puesto en la novillada con picadores a un alumno de la Escuela en cada una de las Temporadas.
También se contemplan hasta puntos adicionales por la organización de festejos taurinos extraordinarios, que completen la Temporada Portuense de Plaza Real. Al licitador que ofrezca la organización de una corrida de toros a mayores de lo exigido obtendrá 10 puntos, por una novillada con picadores 7 puntos y si el licitador cede a la Escuela local de Tauromaquia la designación de uno de los puestos de la novillada con picadores a uno de sus alumnos se otorgarán 3 puntos adicionales a los ya obtenidos. 

Igualmente, también puntuará la organización de tentaderos para la Escuela Local de Tauromaquia para la mejora en el fomento de la fiesta y la formación de nuevos valores del toreo en la localidad, así como la organización de una clase práctica adicional a la ya contemplada como festejo obligatorio.

Accesibilidad y bonificaciones para colectivos
El pliego establece un descuento mínimo del 10% en la venta conjunta de localidades o abonos generales y contempla rebajas de al menos el 15% para colectivos especiales, como mayores de 65 años, menores de 30, personas desempleadas o con diversidad funcional. 

La empresa adjudicataria también podrá organizar cuantos otros espectáculos taurinos estimen oportunos, siempre respetando los estándares de calidad artística exigidos en la Plaza Real de El Puerto de Santa María. Las reses deberán proceder de ganaderías de reconocido prestigio, con presentación impecable y peso mínimo exigido para plazas de primera categoría, a pesar de que la de El Puerto sea de segunda.

Con este nuevo pliego, el Ayuntamiento reitera su compromiso con la tradición taurina de la ciudad, apostando por una programación de calidad, con proyección nacional, y orientada tanto al fomento de nuevos valores como al disfrute de los aficionados portuenses y visitantes. 
Por último, el concejal Carmelo Navarro ha querido agradecer expresamente el trabajo y la implicación de todo el equipo técnico municipal que ha hecho posible este pliego, destacando la labor conjunta de los departamentos de Cultura, Intervención, Compras y Secretaría. “Gracias al esfuerzo coordinado de todos ellos —afirma— hoy presentamos un pliego sólido, ambicioso y con visión de futuro, que sitúa a la Plaza Real de El Puerto como un referente nacional y que defiende nuestra identidad taurina con rigor, sensibilidad y compromiso”.

La adjudicación del contrato se realizará por procedimiento restringido, en el que cualquier empresa interesada podrá presentar una solicitud de participación en respuesta a la convocatoria de licitación que se hará en los próximos días en el Perfil del Contratante dando 15 días naturales a los empresarios que quieran concurrir. Tras esos quince días, se seleccionarán las candidaturas que serán invitadas con arreglo a los criterios objetivos de solvencia que se determinan en el pliego. Las proposiciones para optar a la invitación se presentarán de forma telemática y a través de los servicios de licitación electrónica de la Plataforma de Contratación del Sector Público. 
 

© Copyright 2025 Andalucía Información