La empresa municipal tecnológica El Puerto Global ha puesto en marcha una nueva solución digital para la gestión integral de órdenes de trabajo en el área de Alumbrado Público, dependiente de la Concejalía de Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. La herramienta, personalizada por la empresa local ArQLik Innova S.L., permitirá organizar, supervisar y ejecutar de forma más eficiente las tareas del servicio, consolidando así el compromiso municipal con la innovación tecnológica.
Gracias a esta plataforma, la plantilla de Alumbrado Público podrá registrar incidencias, asignarlas, hacer seguimiento en tiempo real y generar informes detallados sobre las actuaciones realizadas. Los trabajadores podrán, además, gestionar la información directamente desde la app, manteniendo una comunicación fluida y trazable con sus responsables. Así, los equipos del área tienen información en tiempo real de los avisos y la situación del alumbrado público en el término municipal portuense.
Las prestaciones permitirán mejorar significativamente el rendimiento del servicio público de alumbrado, e integrar su funcionamiento de manera más eficaz en los procesos internos de El Puerto Funciona, canal digital colaborativo integrado en la App Oficial de la Ciudad de El Puerto, con el objetivo de reducir tiempos y dar respuesta a los portuenses con la mayor brevedad posible.
El presidente del Consejo de Administración de El Puerto Global, Jesús Garay, ha destacado que “este nuevo software supone un paso importante para el aumento de la eficiencia y reducción de tiempos de respuesta del Ayuntamiento, ya que mejora la coordinación del servicio de alumbrado, lo que repercute directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Por su parte, el vicepresidente del Consejo, Javier Bello, también primer teniente de alcalde y concejal delegado de Organización Municipal y Gran Ciudad, Función Pública y Desarrollo Económico, ha subrayado que “modernizar la administración no es solo incorporar tecnología, sino ponerla al servicio de quienes trabajan en la calle cada día, mejorando su capacidad de respuesta y facilitando su labor”. “Esta es una muestra más del camino que estamos recorriendo hacia un municipio más inteligente y conectado”, añadió el edil.
Finalmente, la teniente de alcalde de Mantenimiento Urbano, Marta Rodríguez, ha valorado positivamente el impacto que tendrá esta herramienta en el día a día del servicio, ya que, según sus palabras, “nos permite actuar con más rapidez y eficacia”. En este sentido, ha resaltado que “este nuevo software facilitará el trabajo en equipo, lo que repercutirá en una mayor coordinación”.