El tiempo en: Utrera
Martes 29/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

EA lamenta que no se exija al Ayuntamiento "el cumplimiento de las leyes medioambientales"

Ecologistas en Acción lamenta que, en la reciente visita a El Puerto de la consejera Catalina García, no lo haya exigido al Ayuntamiento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Demanda de acción climática al ayuntamiento de El Puerto. -

Ecologistas en Acción lamenta públicamente que, en la reciente visita a El Puerto de Santa María la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, "no haya exigido al ayuntamiento su obligación de cumplir con las leyes medioambientales". Así mismo "denunciamos la negativa a facilitar públicamente el proyecto que anuncian van a desarrollar en las Dunas de San Antón".

Dicen desde EA que "es sorprendente que en la visita a El Puerto, la máxima responsable de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía no haya hecho mención alguna a la insumisión de su ayuntamiento al cumplimiento de las normas y leyes medioambientales. Debido a la ausencia sin justificar del alcalde, Germán Beardo, acudió a la cita el concejal de Medio Ambiente Millán Alegre, al que la consejera no recriminó que el ayuntamiento esté incumpliendo normas de tanta trascendencia como la ley andaluza 8/2018 de Cambio Climático, que obliga a los ayuntamientos a tener un Plan Local de Medidas frente al Cambio Climático; la ley estatal 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, que les obliga a instaurar zonas de bajas emisiones, reduciendo el tráfico y favoreciendo la peatonalización, las bicicletas y el transporte público; o la ley 7/2022 de residuos y para una economía circular, que obliga a la recogida separada de la fracción orgánica de las basuras, y a su compostaje".

"Muy al contrario, la señora consejera ha venido a hacerse una foto y promocionar al equipo de gobierno del PP de nuestra ciudad", aseguran.

Por otro lado, prosiguen los ecologistas, "tenemos que denunciar la opacidad en el proyecto de actuaciones en las Dunas de san Antón. Desde que en octubre de 2023 el alcalde anunciara que había acordado un proyecto con el entonces consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, para convertir a las Dunas de San Antón en un Central Park como el de Nueva York, hemos requerido reiteradamente a la consejería que nos aporte dicho proyecto que, ahora de nuevo, anuncia la actual consejera, pero sin facilitarlo".

Continúan afirmando que "no entendemos bien lo que pretenden hacer en un pinar que ya está protegido y que, como Parque Periurbano y monte de Utilidad Pública, no debe convertirse en un parque urbano lleno de instalaciones deportivas y de restauración o aparcamientos. Le recordamos a la consejera que el 18,5% de este Parque Periurbano ya está privatizado, por lo que la primera medida para garantizar el 'disfrute de todos los portuenses' es recuperar el camping como instalación pública".

Las Dunas precisa "de trabajos selvícolas de regeneración, de diversificación que garanticen su futuro y de defensa contra los incendios forestales. También es necesario la eliminación de especies exóticas invasoras, así como solucionar definitivamente el problema de acceso rodado a través del pinar a varias viviendas particulares de la urbanización del Pago de la Alhaja. Con el dinero previsto se podrían adquirir los 100.000 m2 de pinar que siguen siendo privado junto a Puerto Sherry, a pesar de estar catalogado como sistema general de espacios libres en el PGOU", aseguran.

Añaden que "la consejera también ha anunciado el próximo inicio de trabajos forestales en el pinar, pero visto los precedentes, nos tememos que se pueda actuar de forma indiscriminada, talando los árboles más desarrollados y afectando con maquinaria pesada al resto de especies del bosque. Tampoco es lógico que, en plena primavera, con muchas especies de aves en periodo de cría, se meta maquinaria en el pinar y se proceda a talar árboles y arbustos. Si se inician los trabajos forestales sin información a la ciudadanía, provocará una alarma social innecesaria. Si se talan pinos o se mete maquinaria pesada en el pinar, la ciudadanía tiene derecho a saber qué se está haciendo y los objetivos de estos trabajos selvícolas".

"Por todo ello exigimos a la señora consejera que haga público el proyecto que se pretenden ejecutar en las Dunas de San Antón, y nos informe de las medidas que va a adoptar para hacer cumplir la legislación medioambiental en El Puerto de Santa María", concluyen desde Ecologistas en Acción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN