La playa del Buzo, en Vistahermosa, ha acogido este martes una emotiva jornada de fomento y defensa de la tauromaquia impulsada por el prestigioso torero Pablo Aguado, quien ha acercado el arte del toreo a los más pequeños en un entorno único, con el mar como telón de fondo.
Desde mucho antes del inicio de la actividad, centenares de niños y familias formaron largas colas para poder saludar al torero sevillano, conseguir su firma o recibir uno de los capotes infantiles que se repartieron —hasta agotar existencias—. La expectación y entusiasmo se vivieron con intensidad en un ambiente familiar.
El evento, que ha contado con la asistencia de los tenientes de alcalde Jesús Garay y Javier Bello, ha reunido a cientos de niños y aficionados, que han disfrutado de una animada tarde de toreo de salón, juegos, firmas de capotes infantiles y fotografías, en una actividad pensada para despertar la afición desde la infancia y reforzar el vínculo de El Puerto con una de sus tradiciones culturales más arraigadas.
La cita ha servido además como prólogo a dos de los grandes carteles que este verano protagonizarán la temporada taurina en la Plaza Real de El Puerto de Santa María, donde Pablo Aguado hará doblete.
El primero de ellos se celebrará este sábado 2 de agosto, con toros de Hermanos García Jiménez para José María Manzanares, Andrés Roca Rey y el propio Aguado.
El segundo, una cita muy esperada por la afición, tendrá lugar el domingo 10 de agosto, en un mano a mano de altos vuelos entre Pablo Aguado y Juan Ortega, quienes lidiarán reses de las prestigiosas ganaderías de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto.
Durante el acto, se ha puesto en valor la tauromaquia como una manifestación artística, cultural e identitaria, con una profunda raíz andaluza y española. Los tenientes de alcalde han querido subrayar el compromiso del equipo de Gobierno con la preservación de este legado.
“El toreo es parte de las raíces de nuestra tierra, de nuestra cultura y de nuestra historia, y por eso entendemos que también debe tener un espacio en el presente y el futuro”, ha afirmado Javier Bello.
Por su parte, Jesús Garay ha destacado “el compromiso de figuras como Pablo Aguado, que no solo destacan en los ruedos, sino que además se implican en la transmisión de los valores y el respeto por una tradición que va más allá de lo artístico”.
Desde el Ayuntamiento se reitera el respaldo a todas aquellas expresiones culturales que fortalezcan la identidad histórica y artística de El Puerto de Santa María, fomentando la convivencia y el respeto a nuestras raíces.