El tiempo en: Utrera
Lunes 28/07/2025
 

Huelva

Publican el expediente de expropiación de terrenos para el tercerl carril a El Rocío

Se trata de un nuevo paso de la Junta de Andalucía para el desarrollo de esta infraestructura tras la adjudicación de la misma el pasado mes de junio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carretera de El Rocío. -

La Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Huelva ha publicado este jueves en el BOJA el anuncio del expediente de expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para la ejecución de las obras para la 'Mejora de la capacidad de la A-483 mediante plataforma reservada reversible (carril bus-vao), tramo Almonte-Variante El Rocío (Huelva)'. Se trata de un nuevo paso para el desarrollo de esta infraestructura tras la adjudicación de la misma el pasado mes de junio.

Según se indica en la resolución, consultada por Europa Press, la Delegación ha resuelto convocar a los titulares de bienes y derechos afectados para que comparezcan en el Ayuntamiento de Almonte (Huelva), a partir del 30 de julio, para llevar a cabo el levantamiento de las actas de ocupación.

Además, se indica en el texto que esta obra lleva implícita la declaración de utilidad pública y, por tanto, "la necesidad de ocupación de los bienes y la adquisición de los derechos correspondientes, así como la urgencia de la ocupación, todo ello a los fines de la expropiación, de la ocupación temporal o de la imposición o modificación de servidumbres".

De este modo, la Junta continúa con la tramitación de esta infraestructuras después de que el pasado 5 de junio, en Comisión parlamentaria, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, anunciara la adjudicación de las obras por más de 25 millones de euros, y que, previsiblemente, comenzarán "a la vuelta de las vacaciones de verano" de forma que "en otoño ya se verán las máquinas trabajando" en la zona.

Estas obras, que están cofinanciadas con fondos europeos Feder, abarcan un primer tramo de diez kilómetros desde el punto 13,8 de la carretera A-483, en Almonte, hasta la glorieta existente en el acceso a El Rocío, donde se ampliará con un tercer carril que se usará como plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación (dos o más pasajeros).

A partir del acceso a la aldea almonteña, se proyecta una vía con dos carriles por sentido en los primeros 380 metros y un tramo de transición para conectar con la variante de El Rocío. La novedad de este tercer carril es que será reversible gracias a un innovador sistema que variará en función de los flujos de tráfico.

Este sistema pionero y que se ha diseñado específicamente para esta carretera consiste en la implantación de paneles de mensaje variable (PMV) y balizas cilíndricas desmontables que definirán la línea de borde de circulación. Este sistema de cambio de sentido se ha elaborado en colaboración con el sector y el visto bueno de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La construcción de este tercer carril lleva aparejada la imposibilidad de efectuar giros a la izquierda de manera no regulada, por lo que se controlarán todos los accesos de las propiedades colindantes mediante caminos o vías de servicio que conectan las fincas con cruces a nivel. Estas intersecciones se han diseñado como cuatro nuevas glorietas, además de mantener la glorieta existente de acceso a El Rocío en el kilómetro 22,9.

Por otra parte, el tráfico se controlará telemáticamente mediante señalización luminosa en pórticos y calzada. La vía tendría una calzada con tres carriles de 3,5 metros de ancho cada uno y dos arcenes de metro y medio. La solución adoptada para esta carretera ha sido especialmente respetuosa con el medio ambiente dado el entorno por el que discurre.

De hecho, el proyecto de tercer carril de la A-483 ha sido sometido a una tramitación ambiental preceptiva, que ha obtenido un informe favorable de carácter vinculante de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Huelva sobre la solicitud de Autorización Ambiental Unificada. La actuación, además, casa con las líneas estratégicas del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA), que apuesta por el desarrollo de infraestructuras sostenibles e intermodales entre las que se encuentra la construcción de plataformas reservadas de transporte público.

La carretera A-483 pertenece a la red intercomarcal de la Red Autonómica de la Red de Carreteras de Andalucía y tiene una longitud aproximada de 41 kilómetros. Su origen se encuentra en el enlace con la A-49 a la altura de Bollullos del Condado y su fin en la intersección con la carretera A-494 en Matalascañas.

Los primeros 14 kilómetros de esta carretera son autovía y, a partir de ese punto hasta el final, la carretera presenta dos tramos de carretera convencional y un tramo de autovía (variante de El Rocío). La Intensidad Media Diaria es elevada presentando puntas acusadas en época estival y durante la celebración de la romería del Rocío.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN