El tiempo en: Utrera
Martes 29/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez abre sus puertas al Gran Premio bajo la máxima de "más público y menos emergencias"

El Circuito ha vendido 17.000 entradas más que el año pasado y se esperan unos 488.000 desplazamientos a Jerez y la provincia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La reunión del plan de emergencias en el Circuito

Pelayo, Sanz y Blanca Flores atendiendo a los medios

Hoy se ha presentado el cupón de la ONCE

  • La Junta activará el Sistema Galgus para el control de aforos y flujos al Circuito y saber responder a una emergencia
  • A los tres mil efectivos de la Junta se suman otros tres mil de agentes de Guardia Civil, Policía Nacional y Tráfico

Acabada la Semana Santa, Jerez asiste, casi sin solución de continuidad, a otra de sus grandes citas del año, el Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebra este fin de semana en el Circuito de Jerez, y donde este lunes ha tenido lugar la reunión final del Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias, presidida por la alcaldesa, María José García Pelayo, el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, y la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores. A un lado las novedades de esta edición, todos han coincidido en reivindicar la misma máxima ya cumplida el pasado año: "más público y menos emergencias".

Lo de más público ya se da por hecho. El Circuito de Jerez ha vendido 77.346 entradas, es decir, 17.058 más que en la edición del pasado año, por lo que se espera una afluencia de unas 200.000 personas al trazado jerezano durante el fin de semana -lo que equivale casi a doblar la población de Jerez- y unos 488.000 desplazamientos a Jerez y la provincia de Cádiz.

De cara a la prueba de este año, el Circuito estrenará las nuevas escapatorias de las curvas 2, 6, 10 y 13, que incorporan nuevas zinas de gravas para mayor seguridad de los pilotos. Del mismo modo, tendrá lugar la reinauguración de la torre VIP tras su periodo de rehabilitación y que dará cabida a unas 250 personas, que podrán disfrutar de la prueba desde su terraza o desde cualquiera de las cuatro plantas panorámicas 360 grados desde la que se puede divisar el Circuito.

Las instalaciones estrenan a su vez nuevas tribunas portátiles, más altas, más accesibles y con mayor visibilidad, "lo que nos posiciona como gran circuito frente a otros que están despertando y avanzando para albergar grandes pruebas", apostilló la alcaldesa. Del mismo modo, se han acondicionado los exteriores del complejo deportivo, que estrena el aparcamiento B, que ofrece mejores condiciones de seguridad y una capacidad suficiente para albergar hasta 6.000 plazas, y una nueva portada de acceso con una gran pantalla led que ofrecerá información e imágenes de la carretera .

Pelayo incidió asimismo en pedir precaución al público asistente, así como que anticipen su traslado al Circuito, ya que el incremento de público hace presagiar dificultades en los accesos. De hecho, el Ayuntamiento habilitará también como novedad un aparcamiento con 2.000 plazas para vehículos y autocaravanas en la explanada de los Cacharritos de Feria y en un terreno frente al Estadio Chapín a fin de que se pueda aparcar y tomar directamente autobuses-lanzadera con dirección en ida y vuelta al Circuito. Las líneas-lanzaderas desde la zona de Cacharritos-Feria tendrán el siguiente horario continuo en ida y vuelta: viernes 25 (desde las 07:30 horas a las 19 horas); sábado 26 (desde las 7 horas a las 21:15 horas) y domingo 27 (desde las 06 horas a las 17:15 horas).

A reventar

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha ratificado que "Jerez va a estar a reventar" este fin de semana; "toda la provincia", ha corregido a continuación, para recalcar que estamos ante un evento que convierte a la ciudad en "capital mundial del deporte", lo que exige a su vez estar a la altura de la responsabilidad exigida en favor del correcto desarrollo de todo el dispositivo de seguridad. 

El Gran Premio de España -el único que se celebra en territorio nacional con dicha distinción- es asimismo "el mayor evento deportivo del año de Andalucía", por lo que volverá a cumplir con dos de las claves fundamentales en favor de su éxito: "Coordinación y cooperación". "Aquí todos llevamos la misma camiseta", especificó el consejero, con el objetivo de que "la noticia sea el disfrute del que viene y la competición". A este respecto, incidió en la necesidad de desplazarse con "prudencia, responsabilidad, siguiendo los consejos de las fuerzas de seguridad y llegando con antelación".

Sanz ha confirmado que será el primer año en el que se incorpora la nueva agencia de Emergencias de Andalucía al Circuito, que se activará el viernes 25 a primera hora con el ‘Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía en Fase de Pre-emergencia y Situación Operativa 0’. "Damos un salto al plan más tecnológico de todos, con un sistema de control de aforos y flujos, el Sistema Galgus, lo que nos permitirá optimizar la toma de decisiones, así como la incorporación de la red digital de emergencias por primera vez". Además, ha avanzado que habrá cámaras vía satélite que se sumarán a las del Circuito, Guardia Civil y Policía Nacional. De igual forma se ha renovado toda la cartografía del Circuito para geolocalizar cualquier situación crítica al momento. Por parte de la Junta se contará con 3.100 efectivos que velarán por la seguridad y las emergencias.

La subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, ha confirmado que desde Guardia Civil, Tráfico y Policía Nacional se incorporarán otros tres mil efectivos para velar por la seguridad durante todo el fin de semana. Del mismo modo ha anunciado que este año se incrementarán los controles por drogas y alcohol.

Cupón de la ONCE

El cupón de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) del sorteo correspondiente al domingo 27 de abril de 2025  estará dedicado al 40 Aniversario del Circuito  de Jerez -Ángel Nieto,  coincidiendo con la celebración del Gran Premio de España de Moto GP. La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada de miembros del Gobierno municipal y del director del trazado jerezano, Cayetano Gómez y junto al director general adjunto de Juego ONCE, Patricio Cárceles, han presentado este lunes este cupón, el decimoquinto dedicado a Jerez, a la cultura, instituciones, hermandades, así como a sus eventos, ciudadanos ilustres y efemérides.

La alcaldesa ha destacado que el cupón de la ONCE, que llega a 5,5 millones de personas, “se ha convertido en uno de los mejores escaparates que puede tener cualquier proyecto, cualquier institución o cualquier compromiso social que se realice en cualquier rincón de España”.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN