Islantilla inaugura la IV edición de su Festival de las Artes y las Letras con fotografías

Publicado: 22/04/2025
El evento cultural se celebrará hasta el 26 de abril, e incluirá diferentes propuestas culturales además de los tradicionales concursos de literatura
El paseo marítimo de Islantilla ha acogido el acto de inauguración de la cuarta edición del Festival de la Artes y las Letras, un evento que se celebrará entre los días 21 y 26 de abril en este enclave de la costa onubense compartido por los municipios de Lepe e Isla Cristina.

El Festival ha arrancado este lunes a mediodía con una visita institucional a la exposición fotográfica al aire libre instalada en la plaza central del mencionado paseo marítimo, en la que se exhibe un total de 16 composiciones del diseñador y fotógrafo isleño Curro Tobarra, quien ha mostrado en ellas una selección de obras del fondo bibliográfico que conforma la Biblioteca ‘Luis Ciges’.

A este acto inaugural han asistido la Vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde de Lepe, Mariana Otero; el Primer Teniente de Alcalde delegado por el Ayuntamiento de Isla Cristina en la entidad mancomunada, Francisco Zamudio; la técnica del Servicio de Cultura, Luna Baldallo; y el propio autor de las fotografías expuestas, Curro Tobarra.

Mariana Otero ha invitado “a todos los visitantes, turistas, residentes en Islantilla y ciudadanos de Lepe e Isla Cristina a visitar esta exposición y a participar del amplio programa de actividades que se ha diseñado para esta edición del Festival de las Artes y las Letras, en la que tendrán cabida la creación literaria, plástica, pictórica, así como propuestas para todos los colectivos y edades”, y ha recordado que la Biblioteca ‘Luis Ciges’ ofrece además a sus visitantes “la posibilidad de ver de cerca el Premio Goya donado por el actor a nuestro destino”.

Por su parte, Francisco Zamudio ha puesto valor a un evento que tiene como objetivo “fijar destino ofreciendo cultura a quienes nos visitan y a quienes residen en nuestro territorio”. Zamudio ha recordado también que “este Festival nació de la suma del certamen literario y el concurso de pintura rápida que ya existían, y que quisimos redimensionar dándole la entidad que actualmente ha alcanzado”.

La técnica del Servicio de Cultura ha desgranado la programación de una semana que tendrá propuestas para todos los gustos. En la tarde de hoy ha tenido lugar una presentación del libro ‘Rita, Flor de Sal’ de Antonio Aguilera, con la participación de los integrantes del Círculo de Lectura de Islantilla. “Se trata de una novela bellísimamente escrita y muy bien documentada que nos rescata los vínculos de las salinas isleñas con el espionaje durante la Segunda Guerra Mundial”, apunta Baldallo.

Este martes, de 18:00 a 20:00 horas, en el patio del Centro Activo de Islantilla, se desarrollará un taller de gyotaku, el arte milenario japonés de estampación de peces, a cargo del Colectivo Paco Pérez.

La jornada del miércoles tendrá lugar la lectura del fallo del jurado del concurso literario en sus modalidades de poesía, microrrelato y nanorrelato. Luna Baldallo ha destacado la excelente participación de este año, con alrededor de 600 textos presentados procedentes de 22 nacionalidades diferentes.

Jueves y viernes el público son los escolares, para los que se ha programado una visita tanto a la Biblioteca ‘Luis Ciges’ como a la exposición de gyotaku que se va a instalar en La Galería del Centro Activo de Islantilla. Para ellos se ha programado también un espectáculo de narración oral a cargo de Alicia Bululú que llevará por título ‘Cuentos con sentidos’ y que se llevará a cabo el viernes en el patio del Centro Activo de Islantilla.

Finalmente, el sábado se celebrará el IX Concurso de Pintura Rápida ‘Colores de Islantilla’ durante toda la mañana, cuyo jurado en esta edición cuenta con figuras de la talla de Enrique Santana, John Holland, Manuel Hidalgo o Juan Antonio Domínguez. La jornada se completará con un conjunto de actividades paralelas, como el mercadillo del libro solidario que se instalará en el propio paseo marítimo y cuya recaudación irá destinada a la ayuda a niños en situación de vulnerabilidad, un taller de artes plásticas a cargo de Maika G. Márquez, o el taller de fotoperiodismo en el que participan jóvenes de la zona. 
 

Exposición fotográfica sobre la Biblioteca ‘Luis Ciges’

En total son 16 las fotografías que conforman la exposición sobre la Biblioteca ‘Luis Ciges’ que desde hoy y hasta final de mes podrá ser visitada en la plaza central del paseo marítimo de Islantilla.

En palabras de su autor, Curro Tobarra, “se trata de un proyecto que nació el año pasado con el objetivo de poner en valor la Biblioteca Luis Ciges, dándola a conocer al tiempo que se incentiva la lectura”. Tobarra ha indicado que “cada una de estas imágenes tiene como protagonista una obra de las seleccionadas, a la que hemos contextualizado en diferentes rincones de Islantilla, vinculando cada libro a un espacio evocador de nuestro destino”.

La exposición está sirviendo para que la Biblioteca ‘Luis Ciges’ sea más conocida entre quienes visitan esta muestra, retroalimentando la iniciativa y sirviendo como elemento dinamizador de la lectura en la zona.

© Copyright 2025 Andalucía Información