Directivos de empresas andaluzas analizan el nuevo modelo de liderazgo

Publicado: 04/08/2025
Dentro del encuentro, se ha celebrado una mesa redonda sobre los principales retos para abordar el futuro en el tejido empresarial andaluz
Medio centenar de representantes y CEO de empresas e instituciones andaluzas se han dado cita en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) de Córdoba para analizar cómo el escenario internacional actual y la evolución de las condiciones económicas en España condicionan el comportamiento y resultados de las empresas.

Tal y como ha indicado el Ayuntamiento de Córdoba en una nota, este debate ha tenido lugar dentro de la jornada 'Liderazgo empresarial en tiempos de incertidumbre', organizada por la consultoría de desarrollo Rurápolis y Vistage España, organización líder mundial en apoyo a directivos, con la colaboración del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento (Imdeec), la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos, entre otros.

Dentro del encuentro, se ha celebrado una mesa redonda sobre los principales retos para abordar el futuro en el tejido empresarial andaluz, en la que han participado la teniente de alcalde de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, el presidente de la Fundación Prode, Blas García; el socio director de IMP Sostenibilidad Alberto Pascual, y el gerente en Cruzber, Gregorio Cruz, con la moderación de Miguel Ángel Molinero, 'chair' de Vistage, consejero externo de Rioma y patrono de la Fundación Somos Naturaleza. Además, el encuentro ha contado con la participación del presidente de Vistage España, Conor Neill, que ha centrado su conferencia en cómo liderar en tiempos de cambio.

Desde el instituto municipal, "seguimos organizando y colaborando en jornadas y foros que nos ayudan a proporcionar herramientas e información útil, y a generar espacios de encuentro y de diálogo con y para nuestras empresas", ha señalado Blanca Torrent, quien ha añadido que, en este caso, "el objetivo es orientar a las personas directivas en el proceso de toma de decisiones, dentro de un contexto, como el actual, en el que se producen y avecinan grandes cambios".

Como ha explicado, "nos encontramos en un escenario de incertidumbre. Y no solo por la situación geopolítica, sino por la velocidad a la que se suceden los cambios en el mercado, la incorporación de nuevas tecnologías o la aparición de nuevos modelos de negocio. Todo esto, está cambiando la forma en la que las empresas deben trabajar, colaborar y liderar a sus equipos. Pero también está propiciando la aparición de nuevos retos, que éstas deben convertir en oportunidades de desarrollo para seguir creciendo y siendo competitivas".

En este sentido, Miguel Ángel Molinero ha destacado que "el apoyo al trabajo de la alta dirección es el mejor mecanismo para garantizar la salud de nuestras empresas. Tomar distancia del día a día del negocio con regularidad y reflexionar con otros líderes es la mejor fuente de inspiración para tomar mejores decisiones empresariales".

© Copyright 2025 Andalucía Información