El tiempo en: Utrera
Miércoles 30/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

CCOO denuncia graves irregularidades en procesos internos y de contratación de Emproacsa

El sindicato asegura que, a pesar de las advertencias sobre presuntas filtraciones, no se ha iniciado ningún proceso de investigación.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de la sede de Emproacsa. -

La sección sindical de CCOO en la Empresa Provincial de Aguas Emproacsa-Aguas de Córdoba denuncia públicamente graves deficiencias y presuntas filtraciones en un reciente proceso de provisión interna de personal, que vulneran los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier procedimiento en una empresa pública.

A pesar de haber alertado desde CCOO a la Dirección de la empresa sobre hechos de notable gravedad que, por su naturaleza, requerían una actuación inmediata, rigurosa e imparcial, hasta la fecha no se ha observado voluntad alguna de investigar lo ocurrido ni de garantizar el esclarecimiento del proceso, lo que genera un fuerte malestar en la plantilla y una pérdida de confianza en la Dirección.

Para el sindicato "es imprescindible recordar que el Tribunal Supremo ha confirmado en sentencias recientes que el uso de información filtrada en oposiciones constituye una vulneración del procedimiento selectivo", llegando incluso a implicar, según señalan, responsabilidades penales y sanciones para quienes se benefician de tales filtraciones.

A ello se suma la detección de posibles irregularidades en el funcionamiento de las mesas de contratación, uno de los ámbitos más sensibles para la equidad y la legalidad dentro de una entidad pública. Estas mesas deben constituir una garantía de los principios de transparencia y objetividad en la contratación de servicios, y, sin embargo, para CCOO, "se están convirtiendo en espacios opacos, donde se repiten prácticas de dudosa legalidad, trato desigual y posibles favoritismos".

"Esta situación no solo daña la credibilidad de la empresa, sino que compromete la legalidad de los procedimientos que podrían derivar en consecuencias jurídicas si no se depuran responsabilidades con urgencia", insisten desde la organización sindical.

Ante esta situación, CCOO exigen la "apertura inmediata de una investigación interna objetiva; la revisión y depuración de responsabilidades de quienes pudieron actuar de forma negligente o maliciosa; la aclaración urgente de las contrataciones realizadas y de las posibles irregularidades detectadas en los procedimientos" así como "la implantación de mecanismos de transparencia, equidad y protección de los aspirantes en futuros procesos".

En este sentido, CCOO anuncia el inicio de una protesta formal que "marcará el comienzo de una ruptura en las relaciones con la Dirección de la empresa mientras no se adopten medidas serias y contundentes para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades".

"Esta decisión se ve agravada por el reiterado incumplimiento, por parte del director-gerente, de los compromisos y acuerdos alcanzados con la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, lo que ha dinamitado cualquier posibilidad de diálogo constructivo y ha generado un profundo desgaste institucional", dicen desde el sindicato.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN