Un nuevo animal microscópico descubierto en Andalucía

Publicado: 24/04/2025
Zoólogos de la Universidad de Jaén identifican una nueva especie de nematodo en olivares de Baena (Córdoba) y en Antequera (Málaga)
Zoólogos de la Universidad de Jaén (UJA), en el marco del proyecto europeo Soil O-Live, han descubierto una nueva especie de nematodos. Este hallazgo ha sido publicado en un artículo en la revista científica Zoosystematics and Evolution.

Los nematodos son animales invertebrados muy abundantes y diversos, que constituyen una parte importante de la biomasa del suelo. Realizan funciones ecosistémicas cruciales, como la mineralización de la materia orgánica, y participan en un alto número de las rutas de la red trófica del suelo.

El análisis de las poblaciones de nematodos puede usarse como indicadores de la calidad de los suelos. El Capitellus caramborum, nombre asignado a la nueva especie que hace un guiño a la familia de la autora los Carambos, tiene un tamaño de entre 0.5 y un milímetro de longitud y presenta una combinación morfológica que lo hace diferente de sus parientes más cercanos.

El rasgo más distintivo es la presencia, en la región anterior, de un disco refractivo, con forma de ventosa. Esta nueva especie de nematodo, que se ha encontrado en un olivar ecológico de Baena (Córdoba) y en una finca de olivar en intensivo en Antequera (Málaga), pertenece a un grupo que, tradicionalmente, son considerados omnívoros y se asocia a ecosistemas poco alterados, donde existe una red trófica bien estructurada, lo que podría indicar una buena salud de estos olivares y, por tanto, una buena gestión de su suelo.

El mérito de este equipo de investigación del departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Jaén, que se encuentra adscrito al proyecto de investigación europeo Soil O-Live, radica en que está identificando los nematodos a nivel de especie, logrando actualizar el listado de la biodiversidad de los olivares de la cuenca mediterránea.

Además, están analizando la distribución de estas comunidades de nematodos para evaluar el impacto del manejo del olivar en la contaminación y degradación del suelo, valorar la situación actual y plantear qué se podría hacer para mejorar la calidad en un futuro.

© Copyright 2025 Andalucía Información