Hoy, 23 de abril, es el Día del Libro: Algeciras rendirá homenaje el sábado a Vargas LLosa

Publicado: 23/04/2025
Este 23 de abril, Día Internacional del Libro, la literatura celebra su poder transformador y, al mismo tiempo, se prepara para rendir tributo a Vargas Llosa
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro, una jornada para reivindicar el poder transformador de la lectura, que este año llega marcada por la reciente muerte de Mario Vargas Llosa, a quien Algeciras rendirá homenaje este sábado durante su Feria del Libro. 

Cada 23 de abril, los libros toman las calles, las librerías y las bibliotecas para recordarnos que leer no es solo una actividad placentera, sino también una herramienta poderosa para el bienestar personal y colectivo. Este año, el Día del Libro viene cargado de emoción: hace apenas diez días fallecía Mario Vargas Llosa, uno de los grandes referentes de la literatura en español. Su obra, que exploró con maestría las tensiones del poder, la identidad y la libertad, es hoy más leída que nunca.

Y es precisamente leyendo como Algeciras ha decidido rendirle tributo. Este sábado 26 de abril, a las 11:00 de la mañana, la Plaza Alta acogerá un acto dentro de la programación de la Feria del Libro. El evento reunirá a libreros, escritores locales y ciudadanos en una lectura pública de fragmentos de algunas de sus novelas más emblemáticas. Una forma de recordar al Nobel peruano con la misma herramienta que lo convirtió en inmortal: la palabra escrita.

Pero si hay algo que este día también invita a reivindicar, son los beneficios que la lectura aporta a la salud. Numerosos estudios médicos avalan que leer reduce el estrés, mejora el sueño, fortalece la memoria y ralentiza el deterioro cognitivo. Según la Sociedad Española de Neurología, leer de forma habitual activa áreas del cerebro relacionadas con la empatía y el pensamiento crítico, y puede incluso disminuir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas.

“La lectura es una gimnasia mental que debería ser parte de cualquier rutina saludable”, afirman desde la Asociación Española de Psiquiatría. Incluso diez minutos de lectura al día pueden tener efectos positivos en la presión arterial y el estado de ánimo.

Por eso, en esta fecha especial, abrir un libro no es solo un acto cultural: es también un gesto de cuidado. Cuidado de nuestra mente, de nuestra memoria, y de una tradición literaria que este año rinde homenaje a uno de sus más ilustres representantes.

Porque leer es, más que nunca, una forma de vivir y también de recordar. Feliz Día Internacional del Libro
 

 

© Copyright 2025 Andalucía Información