El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

FLAVI exige a la Diputación que abra la que sería la única residencia pública de ancianos

FLAVI y la Plataforma de la Mesa por el Trabajo llevan años reclamando a la Diputación que abra ya la única residencia pública de mayores, cerrada desde 2017

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La indignación crece en La Línea de la Concepción. Ocho años después del cierre de la única residencia pública de mayores en el municipio, vecinos y colectivos sociales siguen reclamando una solución urgente. La federación linense de asociaciones de vecinos, FLAVI, junto a la Plataforma de la Mesa por el Trabajo, ha intensificado en las últimas semanas su presión para exigir la apertura del nuevo centro, cuyas obras, iniciadas en 2011, acaban de concluir tras más de una década.

La antigua residencia cerró en 2017 tras una decisión de la Diputación de Cádiz, que alegó entonces que el edificio presentaba deficiencias estructurales que ponían en riesgo la seguridad de sus usuarios. Sin embargo, desde la FLAVI denuncian que dicho edificio fue posteriormente cedido a una asociación de personas con discapacidad para un uso privado o concertado, algo que consideran “una grave injusticia” y que ha causado una profunda indignación entre los mayores y sus familias.

“El edificio no era seguro para los mayores, pero sí parece serlo para otros fines. Es algo que no entendemos ni aceptamos”, sostienen desde la federación vecinal.

Paralelamente, la Diputación de Cádiz cedió un nuevo edificio, ubicado en la zona de Santa Margarita, cuya construcción comenzó en 2011. Las obras han finalizado recientemente, pero el edificio permanece cerrado y sin acondicionar, según denuncian los colectivos. Para ellos, esto representa una dejadez institucional intolerable.

FLAVI, con el respaldo de la Plataforma de la Mesa por el Trabajo, ha solicitado a la Diputación, al amparo de la Ley de Transparencia, información detallada sobre el estado del proyecto, la gestión del organismo autónomo de servicios sociales, la ejecución presupuestaria y las actuaciones pendientes para su apertura.

Mientras tanto, los vecinos no se quedan de brazos cruzados. En los últimos meses se han organizado dos manifestaciones: una frente al nuevo edificio cerrado en Santa Margarita, y otra ante la sede de la asociación vecinal. Además, en centros sociales como Bellavista, San Pedro y San Bernardo cuelgan desde hace semanas pancartas pidiendo la reapertura de una residencia pública. También está previsto que se sumen comercios locales con carteles reivindicativos.

“El gobierno provincial debe tener claro que no vamos a parar. Hasta que no se abran las puertas de la residencia, la presión social va a continuar”, advierten desde FLAVI.

Para la federación, se trata de una cuestión de justicia social, dignidad y derechos. “Nuestros mayores no pueden seguir esperando. La residencia pública es una necesidad urgente y no vamos a dejar de luchar hasta conseguirla.”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN