El astillero de Navantia Reparaciones en Cádiz ha finalizado con éxito la varada prevista para el Global Mercy™, el barco hospital civil más grande del mundo.
Este buque, propiedad y operado por Mercy Ships, Naves de Esperanza en España, llegó al astillero el pasado 7 de julio para realizar su mantenimiento anual tras una exitosa misión en África Occidental. Un barco anterior de la organización, el Anastasis, también estuvo en el mismo astillero en 2001 y 2003.
El buque, que zarpó del astillero de Navantia en Cádiz el día 3 de agosto, fue preparado para su próxima campaña en Sierra Leona, gracias a la actualización y modernización de su propulsión, estabilidad y condiciones de habitabilidad.
Durante su reparación, Navantia Cádiz ha realizado una completa revisión de distintos elementos en el barco. Así, esta varada ha incluido la reparación de las válvulas de fondo, el tratamiento de casco, anclas y cadenas, el cambio de ánodos del casco con un total de 538 unidades, una cantidad elevada ya que habitualmente el buque no navega con frecuencia, sino que permanece en muelle realizando sus labores humanitarias.
Asimismo, se han desarrollado trabajos mecánicos y de tuberías, tales como el recorrido completo de la hélice de proa, la inspección de dos azipod, instalación de un nuevo condensador y válvulas de seguridad. También se han efectuado trabajos eléctricos, con el recorrido de ocho ventiladores de la cámara de máquinas, además de la instalación de dos grúas.
En cuanto a la acomodación, se ha realizado la sustitución parcial del suelo de la cocina, la instalación de polines y encimeras de acero inoxidable en los comedores, la limpieza de conductos de cocina y lavanderías, el montaje de paneles y aislamiento para evitar el paso de aire entre diferentes zonas de quirófanos, así como la limpieza de tanques biosanitarios.
Simulacro de emergencia
Durante la estancia de este buque en el astillero se realizó además simulacro de emergencia en el que colaboraron la tripulación del Global Mercy, los Servicios Médicos y Seguridad Industrial de Navantia Cádiz.
Este simulacro, denominado ‘TableTop exercise’, ha consistido en establecer discusiones estructuradas en un ejercicio de mesa, basadas en escenarios hipotéticos donde las partes evalúan la preparación y la capacidad de respuesta.
Así, se recreó una situación de emergencia en la que las bombonas de gas situadas al final de la escala de salida del buque explotan, hiriendo gravemente a los 10 miembros de la tripulación y dañando gravemente la escala. Siguiendo con la simulación, cinco miembros de la tripulación del barco se encuentran en la escala, cuatro en el muelle y uno ha caído al agua. Debido a la simulación de una explosión, los trabajadores de la zona entran en pánico y empiezan a huir. El incidente se agrava rápidamente, requiriendo la intervención inmediata del equipo de seguridad del buque, del Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias y de las autoridades portuarias locales.
El simulacro finalizó con éxito en las labores de rescate y contención y esta maniobra ha servido para poner de manifiesto el buen nivel de los servicios de emergencia del Astillero.
Una vez que el Global Mercy salga de Navantia Cádiz, el buque regresará a Freetown, Sierra Leona, para continuar con sus programas de cirugías gratuitas y de formación para los profesionales sanitarios sierraleoneses. Esta será la octava vez que un barco de Mercy Ships visite Sierra Leona, desde 1992, por invitación del gobierno. Durante los próximos 10 meses de servicio en el terreno, la tripulación voluntaria del barco prevé realizar entre 1.730 y 2.310 cirugías gratuitas a bordo. Mercy Ships también participará en actividades de formación para apoyar el fortalecimiento del sistema de salud del país.