“Queremos que Cádiz haga suyo los depósitos de Tabacalera”

Publicado: 29/07/2025
Primer día de puertas abiertas del espacio recuperado para la ciudad con uso cultural, de emprendimiento y social desde septiembre
El primer día de los dos previstos de jornadas de puertas abiertas de los antiguos depósitos de Tabacalera tras la primera fase de rehabilitación ponen fin a un proceso iniciado en 2012, con Teófila Martínez como alcaldesa, cuando, recibió las llaves de la empresa en una operación urbanística que permite ahora la construcción de dos promociones de viviendas. Y marca el comienzo de una auténtica revolución en Loreto-Puntales, que contará con la Ciudad de la Justicia y, si hay acuerdo entre Ayuntamiento y Zona Franca, hospital.

El primer edil, Bruno García, ha agradecido el papel de Martínez, así como de José María González, Kichi, que solicitó los fondos europeos para dar inicio a la transformación de las instalaciones, y se ha felicitado el trabajo realizado por su equipo de Gobierno, que buscó la financiación que faltaba para dar uso definitivo en septiembre.

También ha tenido palabras de gratitud para la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, porque el Ejecutivo ha destinado fondos para la recuperación de un nuevo espacio público para Cádiz. “Queremos que la ciudad lo haga suyo”, ha deseado, antes de recorrer el espacio.

En concreto se ha actuado en una superficie de 4.395 metros cuadrados correspondientes a la nave 1 y 5, esta parcialmente, y el espacio de andenes 1, con un presupuesto de 6,5 millones de euros. Por otro lado, ya se está trabajando en el proyecto de la segunda fase, que contempla el almacén 2, la parte de la nave 5 que no estaba incluida en la primera fase y el espacio de andenes 2. Las obras, por 4,2 millones de euros, contemplan una actuación en 3.374 metros cuadrados, con financiación del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP) y un plazo de ejecución de 12 meses.

Al detalle

Los 4.395 metros cuadrados que estarán en uso a partir de septiembre en los antiguos depósitos de Tabacalera cuentan con un espacio cultural donde se ubican bibliotecas, salas de lectura, videoteca y una sala de reuniones.

En una segunda zona, habrá instalaciones para el emprendimiento a través de la Agencia Digital de Andalucía y donde también hay un espacio para el coworking.

En la zona de la nave 5 rehabilitada, irá el programa Eracis +, que es un programa que ha recibido el Ayuntamiento de la Junta de Andalucía para trabajar en la inserción de personas en situación de riesgo a través de itinerarios personalizados.

En la nave 1 habrá una exposición sobre la infraestructura cuando tenían uso industrial y su evolución hasta la actualidad, y se valora la posibilidad de celebrar espectáculos en el espacio de andenes 1.

© Copyright 2025 Andalucía Información