El tiempo en: Utrera
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Detenidas dos personas por tráfico de especies protegidas en el muelle de Cádiz

La pareja pretendía introducir, en un buque con destino a Islas Canarias, una mochila que contenía 11 cajas con decenas de especies protegidas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Tráfico de animales en el muelle de Cádiz

Tráfico de animales en el muelle de Cádiz

Tráfico de animales en el muelle de Cádiz

Tráfico de animales en el muelle de Cádiz

Tráfico de animales en el muelle de Cádiz

Tráfico de animales en el muelle de Cádiz

Tráfico de animales en el muelle de Cádiz

Tráfico de animales en el muelle de Cádiz

Tráfico de animales en el muelle de Cádiz

Tráfico de animales en el muelle de Cádiz

La Guardia Civil de Cádiz, concretamente la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras de Cádiz (UDAIFF), procedió el pasado día 22 a la detención de una pareja que pretendía introducir por vía marítima, en un buque con destino a Islas Canarias, una mochila que contenía 11 cajas de plástico con decenas de especies protegidas en su interior. Los detenidos abandonaron la mochila en la zona de embarque, a pie de los pasajeros que accedían al buque, con el fin de evitar ser descubiertos en el control policial. El Seprona de Chiclana se hizo cargo de la custodia y cuidado de los especímenes hasta su depósito en el Centro Bioparc de Fuengirola (Málaga) y el EPRONA de El Puerto de Santa María realizó el apoyo técnico para la identificación de las especies. Finalmente, con el apoyo del Seprona de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife se procedió a la detención de los dos autores.

Los hechos tuvieron lugar el pasado día 5 de julio en el muelle de Cádiz, durante el control fiscal que se estaba realizando en el acceso a un buque que ofrece servicios de ferry entre la provincia de Cádiz y las Islas Canarias. 

Los guardias civiles de la Sección Fiscal y Frontera de Cádiz localizaron durante dicho control una mochila deportiva que se encontraba abandonada en la zona de embarque, metros antes de llegar al control de seguridad donde se realizan, entre otras cosas, inspecciones de equipaje mediante máquina de rayos X.

Tras hallar la mochila, se realizó un exhaustivo protocolo de evaluación de la situación para determinar el nivel de riesgo, ya que se desconocía si el contenido de la mochila pudiera contener algo peligroso, con el objeto de proteger y garantizar la seguridad de las personas.

Una vez que se comprobó que la apertura del equipaje era segura, se hallaron en su interior 11 cajas de plástico de diferentes tamaños que contenían dos arañas de grandes dimensiones, dos varanos, un gecko, dos petauros del azúcar, tres serpientes, un escorpión, una rana, varios ratones y numerosos gusanos y milpiés.

Tras constatar que el abandono de estos especímenes se produjo con el fin de evitar los controles de seguridad, los guardias civiles de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras de Cádiz pusieron en marcha una investigación encaminada a la detección e identificación sobre la autoría de los hechos.

Del mismo modo, y tras examinar que los animales pudieran tratarse de especies protegidas, se solicitó apoyo al Seprona de Chiclana para la custodia y cuidado de los especímenes hasta su depósito en el Centro Bioparc de Fuengirola (Málaga) y el EPRONA de El Puerto de Santa María realizó el apoyo técnico para la identificación de las especies. Hay que tener en cuenta que los animales no se encontraban guardados en buenas condiciones y las cajas donde se ubicaban, dentro de la mochila, se encontraban amontonadas una encima de otra, por lo que los agentes tuvieron que abrir agujeros a modo de respiradero y actuar de manera fugaz para evitar la muerte de los animales.

Continuando con las investigaciones, los agentes realizaron una serie de indagaciones que les llevó a identificar plenamente a una pareja que pretendía embarcar a pie portando una mochila la cual, tras percatarse de la presencia de la Guardia Civil y del control fiscal que se realiza antes de embarcar, decidieron abandonar con los animales en el interior y continuar su viaje, con destino al archipiélago canario, sin ella.

Tras la identificación de los animales, los agentes pudieron constatar que se encontraron ante nueve tipos de especies distintas, de los cuales cuatro son especies protegidas y el resto son, en su mayoría, especies exóticas invasoras, potencialmente peligrosas para el archipiélago canario.  

Finalmente, el pasado día 22, los agentes de la UDAIFF de esta Comandancia solicitaron el apoyo del Seprona de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife para proceder a la localización y detención de los autores por un delito contra la flora y la fauna por tráfico de especies y otro delito de maltrato animal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN