El Plan de Cooperación Local 2025, conocido como Plan de Empleo, de la Diptuación de Cádiz ha generado más de 1.100 contrataciones para un total de 147 actuaciones.
Esta actuación está destinada a los municipios de menos de 20.000 habitantes y a las ELAS de la provincia, y es gestionada por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), adscrito al Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Tecnológico.
En 2025, el Plan de Empleo cuenta con un presupuesto de 5,7 millones, misma cuantía que en 2024, año en el que se incrementó el montante en 340.000 euros, un 6% más, respecto al año anterior.
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha insistido en que “crear empleo es uno de los objetivos del Gobierno provincial”. Por ello, por segundo año consecutivo, “el Plan de Cooperación Local es el plan de empleo con mayor presupuesto”. “Para resultados ambiciosos, se requiere una inversión igual de ambiciosa”, ha remachado.
Además de contribuir a reducir el desempleo, aporta recursos a los municipios para financiar mejoras en sus infraestructuras y servicios públicos. Además, ayuda a fijar población en los territorios y a reducir las desigualdades entre ellos. “El objetivo es garantizar el desarrollo de la provincia en lo económico y en los social”, resume el vicepresidente del IEDT, Andrés Clavijo.
Del total del presupuesto en 2025, se destinan a los 30 municipios de menos de 20.000 habitantes 5,2 millones y el medio millón restante, a las diez ELAS, en función de la población, desempleo y equilibrio interterritorial, entre otros criterios.