El tiempo en: Utrera
Miércoles 23/07/2025
 

Cádiz

Bruno García cifra en 80 millones los fondos movilizados para inversiones hasta 2026

El alcalde de Cádiz saca pecho por la solvencia económica municipal y las obras en marcha o proyectadas de cara al debate del estado de la ciudad el 1 de agosto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bruno García, con Maite González y José Manuel Cossi. -

El alcalde de Cádiz, Bruno García, convocará el próximo 1 de agosto el debate sobre el estado de la ciudad. Para entonces, el Pleno ordinario habrá aprobado dos modificaciones de crédito que le permitirán presentarse ante la oposición con dos argumentos que marcarán, sin lugar a dudas, la discusión: solvencia económica y financiaera y capacidad inversora como no ha tenido el Ayuntamiento durante los dos últimos mandatos, 80 millones de euros.

El primer edil ha explicado en rueda de prensa este martes que la primera modificiación de crédito va a estar destinada a la amortización casi completa del préstamo que se formalizó en diciembre de 2024 por importe de 27 millones de euros para financiar el Parque del Cementerio, la Avenida de Astillero y la Rehabilitación del Frente de las Puertas de Tierra. Esta operación se llevará a cabo gracias a los remanentes de la liquidación de 2024, que ascienden a 25,5 millones de euros y que el Gobierno obliga a utilizar para el pago de deuda.

Cabe recordar que este equipo de Gobierno tomó la decisión de dedicar la liquidación de la PIE de 2022, que llegó muy tarde en 2024 y sin posibilidad de gastarla ese año en el presupuesto corriente, en amortizar un préstamo muy gravoso de 3,7 millones de Dexia; destinar un millón al Portillo; realizar una tercera transferencia a Procasa de 1,78 millones de euros; y dejar 6,4 millones de euros para que formara parte del remanente de 2024 que debía caer en el actual 2025.

La segunda modificación de crédito que aprobará el Pleno de este mes permitirá obtener de las entidades bancarias 19,7 millones de euros. De esta cantidad, 12 millones de euros que se dedicarán para que el Ayuntamiento pueda adquirir a Zona Franca el suelo para la construcción del hospital. El resto se reserva para completar el presupuesto del Portillo (4,62 millones de euros), la demolición de la lonja y para los primeros pasos de esa promoción de vivienda pública u otra (1,4 millones) y la expropiación o adquisición de fincas para el desarrollo de vivienda pública (1,7 millones).

Bruno García también ha remarcado que la deuda municipal que quedará tras esta operación es de 77,5 millones de euros, unos 20 millones menos de la que se recibió del anterior equipo de Gobierno, que ascendía, en junio de 2023, a 97,07 millones.

“Hemos conseguido financiación por valor de 47 millones para numerosos proyectos; tenemos en la calle obra por valor de 20 millones, a final de año serán más de 40; y todo ello sin una merma e incluso potenciando los servicios sociales y los distintos servicios públicos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN