Cádiz sortea el caos por el apagón sin incidentes

Publicado: 28/04/2025
Fluidez en el tráfico, ayuda de la Policía Local y Bomberos a subir a sus viviendas a personas con movilidad reducida y una veintena de rescates en ascensores
Cádiz se resistió a asumir que el apagón producido en toda España a las 12.34 paralizaría la ciudad. Mientras que algunos establecimientos de comida rápida del casco histórico decidieron echar el cerrojo poco después del corte del suministro eléctrico, la hostelería tradicional decidió mantener las puertas abiertas “hasta que la cerveza deje de estar fría”, como apuntaban los responsables de la cervecería La Barra, en la Plaza de San Juan de Dios. Gracias a la cocina de gas,  el Mesón D’Cortés, en calle Plocia, ofrecía platos calientes. Pero, como en los comercios, los clientes eran advertidos de que solo podían pagar en efectivo. Poco después, los camaremos de La Bodeguita, el Antípoda o The Cabin recogían sus terrazas con resignación. Para entonces, la avería dejó de ser un fastidio para convertirse en una auténtica preocupación por la duración, la falta de información sobre la causa y la previsión para dar una solución.

La caída de los semáforos provocó un primer momento un de caos que, afortunadamente, fue rápidamente atajado gracias a la intervención de la Policía Local. En la Plaza de Sevilla los vehículos circulaban con cierta fluidez, aunque en la Avenida de Astilleros los atascos sí fueron la tónica, más aún coincidiendo con la hora de salida de trabajos y colegios. Los agentes se repartieron por las principales arterias de la localidad para evitar incidentes. 

Muy atento a todo lo que iba sucediendo estaba también el alcalde, Bruno García, que walkie talkie en mano se encontraba a pie de calle preocupándose por el funcionamiento de los diferentes servicios públicos. El regidor gaditano confirmó a VIVA CÁDIZ que había preguntado en primer lugar por los hospitales y que estaban funcionando con normalidad gracias al uso de generadores. Además, mantenía el contacto con Protección Civil para coordinar las actuaciones que fueran necesarias. Posteriormente, decidió activar el Plan de Emergencia Municipal, establecido un contacto continuo con la Subdelegación del Gobierno y con la Junta de Andalucía para tener una coordinación eficiente a la hora de abordar este incidente, así como con el 112 y Bomberos.

Esto permitió prestar ayuda  a subir a sus domicilios a determinadas personas con problemas de movilidad y que no podían llegar hasta sus casas sin el ascensor, y llevar a cabo una veintena de rescate de personas atrapadas en ascensonres, según Bomberos, que, una vez restablecida la electricidad, en torno a las 21.30 horas, intervino en el incendio provocado al activarse el fogón de una vitrocerámica en una vivienda de la calle Barbate sin que hubiera que lamentar daños personales; solo se realizaron labores de ventilación.

Asimismo, la Policía Local, que vio duplicado su turno por las circunstancias excepcionales de la jornada, procedió al traslado en sus furgones de unos 70 pasajeros que habían quedado inmovilizados en un tren de Cercanías a la altura del Río Arillo.

Finalmente, el Ayuntamiento garantizó el abastecimiento de combustible para la estación de bombeo de La Martona, gestionada por Aguas de Cádiz, para que pudiera seguir realizando el citado bombeo sin electricidad.

“Hemos enviado varios mensajes de calma y prudencia durante el día”, remarcó el primer edil en un audio remitido a los medios de comunicación a última hora de la noche, cuando volvió la electricidad a toda la ciudad, con apagones puntuales en algunas zonas. “Ahora trabajaremos para recuperar las telefonía, el tráfico y resolver algunas situaciones sociales, de manera que tengamos un regreso lo antes posible a la normalidad”, concluyó.

© Copyright 2025 Andalucía Información