El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Profesionales de Atención Temprana reclaman mejoras laborales: “Estamos al límite”

PSOE y Vox alertan de las listas de espera, que deja a menores sin terapia a partir de los seis años, y reclaman soluciones al Gobierno de Juanma Moreno

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta de profesionales de Atención Temprana en Cádiz. -

La plataforma de profesionales de Atención Temprana ha reivindicado mejoras laborales en una concentración celebrada este domingo ante la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía en la capital gaditana.

En el manifiesto que han dado lectura al término de la protesta integrantes de la organización, han demandado mejoras salariales, “acordes con la formación y las responsabilidades” que asumen los profesionales, así como una normativa similar para el conjunto de las provincias andaluzas de obligado cumplimiento, acordadas con el sector.

El colectivo también demanda que sus contrataciones no dependan exclusivamente de la financiación de las entidades para las que están empleadas, limitación de la burocracia a la que se enfrentan y, por último, medidas para fomentar la conciliación laboral y familiar.

“Estamos en una situación límite, queremos dar una atención digna a las familias y que se reconozca los esfuerzos que hacemos”, han clamado, lamentando que soportan desde hace años “precarización y sobrecarga de trabajo” sin que el Gobierno de Juanmna Moreno dé respuesta.

La plataforma ha contado con el apoyo presencial en la protesta por parte del PSOE. El diputado provincial Ángel González ha puesto el acento en “las largas listas de espera en los centros de valoración y orientación, que la formación denunció por medio de una moción en el último Pleno de la institución que preside Almudena Martínez, y ha alertado de que “los niños terminan a los seis años el servicio de atención temprana y a partir de ahí tienen que buscarse gabinetes privados si estas listas de espera siguen tardando tanto, lo que acaba en una privatización encubierta que afecta a profesionales, menores y familias”.

Por su parte, la secretaria de Ciencia de la Ejecutiva regional de los socialistas andaluces y diputada en el Congreso, Isabel Moreno, ha recordado que hay una Ley de Atención Temprana que el Ejecutivo andaluz “no ha desarrollado”, lo que provoca que “haya niños afectados, los profesionales sufran presión sin tener una retribución adecuada y mucho talento se vaya hacia otros sectores”.

Antes de la concentración en la sede de la Delegación Territorial de Salud, también ha hecho declaraciones respecto a esta problemática el portavoz en el Parlamento de Andalucía de Vox, Manuel Gavira, quien ha considerado intolerable que “no se cubren ni los costes básicos, los centros estén al borde del cierre y nuestros niños, sin terapia”, lo que “es una muestra más de la falta de humanidad del Gobierno del PP con los más vulnerables”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN