El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Diputación de Cádiz destina más de 820.000 euros al Plan Provincial de Arbolado

Los objetivos son la mejora ambiental y paisajística, la creación de espacios verdes que reducen el calor y la restauración de aquellos que se hallan degradados

Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Almudena Martínez, con Juancho Ortiz y Javier Vidal a su espalda. -

La Diputación de Cádiz destinará este año 823.479 euros al Plan Provincial de Arbolado. El objetivo de este programa, dirigido a todos los municipios y Entidades Locales Autónomas (ELAS) son la mejora ambiental y paisajística de parques, jardines y plazas; la creación de nuevos espacios verdes y la restauración de zonas paisajísticamente degradadas.

Fuentes del Área de Transición Ecológica liderada por Javier Vidal, que coordina el suministro de árboles y arbustos desde el vivero del Centro Experimental Agrícola y Ganadero de Jerez con las administraciones locales, destacan que el Plan Provincial de Arbolado sirve “para la recuperación de la biodiversidad y garantizar espacio saludables y climáticamente resilientes para la ciudadanía”.

En este sentido, destacan que la cubierta vegetal reduce el efecto isla de calor, que se produce en aquellas zonas urbanas que experimentan temperaturas más altas que las zonas circundantes debido a la actividad humana.

Además, remarcan que se usan especies autóctonas, tales como algarrobos, naranjos, árboles del amor, encinas, buganvillas o jazmines, que favorecen la fauna local y mejoran la gestión sostenible del agua.

Y, por último, apuntan que se crean entornos más saludables, reduciendo la contaminación y fomentando el contacto con la naturaleza.

Todo esto, agregan, conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Este esfuerzo de producción y adjudicación a los ayuntamientos -prioritariamente a los de menos de 20.000 habitantes- no resulta suficiente si no se acompaña de la puesta en marcha de acciones de formación, concienciación, planificación de los espacios, cuidados, conservación, modernización de los servicios públicos y, en general, de políticas que apuesten por la flora urbana como medio, no sólo para embellecer los municipios sino también para mejorar la calidad del medioambiente y por tanto, contribuir al bienestar de quienes habitan en ellos”, añaden.

Por ello, el área ofrece también asesoramiento técnico a los ayuntamientos para garantizar una adecuada selección, plantación y mantenimiento del arbolado, y también promueve programas educativos.

“La sostenibilidad es un eje vertebrador de las áreas de gestión y de la estrategia territorial de la Diputación. Desde el inicio de mandato, este Gobierno desarrolla acciones y programas específicos para afrontar los retos ambientales a largo plazo!, concluyen las fuentes consultadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN