El secretario de Estado para Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, ha asegurado que la Zona Franca de Cádiz ha encarado con éxito, junto a la reducción de la huella de carbono, el reto de la digitalización, al asegurar que prácticamente el 100% del recinto fiscal ofrece una excelente conectividad. E igualmente ha celebrado que Cádiz en su conjunto está preparado para acoger proyectos tecnológicos e innovadores debido a la excelente cobertura de redes ultrarrápidas de la provincia imprescindibles para la transformación digital.
Antes de la inauguración de las Jornada de Digitalización de empresas promovida por el Consorcio, a través del proyecto ZF Blue Core, Hernando ha destacado que esto es posible porque “el Gobierno sigue realizando inversiones para llegar al 100% de la población, viva donde viva”.
En concreto, ha detallado, el Ejecutivo ha destinado cerca de 20 millones de euros en el despliegue de banda ancha en Cádiz para beneficiar a 100.884 hogares y empresas. Además, ha adjudicado un contrato valorado en 4 millones de euros para el despliegue de 5G en las localidades de menos de 10.000 habitantes para ampliar la cobertura a 18.000 personas más.
En una nota, Zona Franca de Cádiz ha detallado que, durante el transcurso de la jornada, el secretario de Estado ha explicado que el programa Conéctate 35 ofrece conexión ltrarrápida a través de satélite por 35 euros al mes y con una financiación por parte del Gobierno de hasta 600 euros para la instalación del equipo necesario con el objetivo de mejorar la conectividad en el ámbito digital.
También ha recordado la importancia de que ese ámbito digital sea seguro. En 2024 el INCIBE detectó en Andalucía, 666.901 IP vulnerables a un ciberataque. En Cádiz detectó 124.814 IPs vulnerables. Ante esto, “el Gobierno pone a disposición de la ciudadanía y las empresas, a través del INCIBE, el 017, un servicio nacional y gratuito al que se puede recurrir para consultar dudas, pero también para saber qué hacer cuando existe un ciberataque. En 2024 el 017, al que se puede contactar por teléfono, whatsapp o correo electrónico, recibió cerca de 100.000 consultas procedentes de toda España, 1.055 consultas desde Cádiz”, ha añadido.
“Hay que seguir impulsando entre todos esa transformación digital pero con un entorno seguro”, ha remachado.
Por su parte, el responsable de Red.es, Jesús Herrero, ha ofrecido las claves para que las empresas en general y sobre todo los emprendedores tengan información que les permita acceder a la financiación necesaria para su despegue.
En concreto, ha hablado de las convocatorias abiertas de Kit Digital, un programa que ya ha concedido más de 680.000 ayudas a nivel nacional lo que equivale a más de 2.800 millones. El director general de Red.es también ha destacado la labor que realiza la entidad para apoyar al ecosistema emprendedor con iniciativas como el Programa Desafía cuyo objetivo es facilitar la entrada de las startups españolas en los ecosistemas tecnológicos más innovadores del mundo o con la Plataforma ONE dirigida a apoyar las iniciativas de emprendimiento.
Herrero también ha hecho referencia a cómo Red.es usa la tecnología para automatizar y agilizar los procesos, como ocurre en el programa Kit Consulting (programa de ayudas para la contratación de servicios de asesoramiento) con el que Red.es ha creado, por primera vez en la Administración Pública, una plataforma de IA que sirve de apoyo en la revisión de la documentación.
El delegado del Estado en Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha agradecido la presencia al máximo nivel del Gobierno en materia de digitalización y se ha mostrado satisfecho de la buena marcha de los proyectos de innovación que está desarrollando la Institución gaditana, que están sirviendo de modelo y referente en foros nacionales e internacionales.
Finalmente, ha hecho mención a las startups que participan en el programa de aceleración y que “nos permiten continuar apoyando e impulsando el emprendimiento, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la Economía Azul. Es un honor y estamos muy orgullosos de haber propiciado que Cádiz se convierta en un gran polo de Economía Azul con el ecosistema creado en torno a nuestra incubadora de alta tecnología, que se ha hecho un nombre y sirve de modelo y referente en el sector”.