La paralización del proyecto del nuevo hospital de Cádiz se enquista

Publicado: 24/04/2025
El alcalde plantea “encerrarse” con Salud y Zona Franca hasta hallar solución; el PSOE desvela que el PP admitió en 2012 que la Junta debe comprar el suelo
El alcalde, Bruno García, creó el lunes una expectativa en torno al hospital, objeto de debate en el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz este jueves, que no se vio finalmente satisfecha. El primer edil avanzó a principios de semana que antes de la sesión podría haber algún tipo de anuncio en torno a la adquisición de suelo que, finalmente, no se ha materializado. Bruno García se limitó a proponer, al hilo de la propuesta de acuerdo de la moción del PP y la enmienda de sustitución que tumbó la iniciativa del PSOE, que los máximos representantes del Ayuntamiento, Zona Franca y la Consejería de Salud se sienten hasta desbloquear la venta del terreno propiedad del Consorcio. La idea no solo no fue recibida con entusiasmo por la oposición, sino que, en puridad, lo que defendió el alcalde es lo mismo que ha hecho hasta ahora: el Consistorio adquiere la finca a Zona Franca y la Junta de Andalucía construye la infraestructura.

El PSOE rechaza de plano esta opción. Óscar Torres, portavoz municipal de los socialistas, desveló, con papeles en la mano, que el que fuera delegado del Estado en el Consorcio Miguel Osuna, del PP, firmó un convenio en 2004 para hacerse con el suelo de CASA para uso industrial, no para uso hospitalario, y que el acuerdo a tres bandas de 2008, que descargaba la responsabilidad de la ejecución del proyecto en Zona Franca, fue modificado en 2012, con Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro como presidente del Gobierno y ministro de Hacienda, respectivamente, y Jorge Ramos al frente de la Zona Franca, con un informe que concluía que la única administración pública que podía adquirir el terreno y construir el hospital era la Junta de Andalucía. Por todo ello, insistió en que la única solución factible es que el Gobierno de Juanma Moreno desembolse 12 millones de euros y evite cualquier otra vía urbanística, con el consecuente retraso, como las planteadas por Bruno García al Consorcio que hacen inviable la operación para Zona Franca dado que la construcción de vivienda no garantiza la compensación por el suelo.

El dirigente socialista cuestionó, asimismo, que el Ayuntamiento pueda aportar fondos propios para completar la factura de la compra de la finca, interpelando directamente al interventor y al secretario general. Torres concluyó advirtiendo de que “el bucle” en el que ha entrado el alcalde solo obedece a una estrategia para culpar a María Jesús Montero, titular de Hacienda, de la paralización del proyecto. De hecho, el alcalde lo sugirió cuando tomó la palabra. “Fran González mostró actitud constructiva hasta que tuvo que consultar a Madrid”, dijo.

En estas, terció David de la Cruz. Su intervención no solo agitó el debate, al mostrarse convencido de que el PP no quiere poner ni un solo ladrillo del nuevo hospital porque “desmantela la sanidad pública” de manera decidida y sistemática, pero, sobre todo, al deslizar aviesas intenciones por parte del Gobierno de Juanma Moreno. “No es una cuestión de suelo”, apuntó, este debate trata de ocultar “los desahucios, la corrupción en el SAS (por el caso de los contratos prorrogados) o que si intentan comprar un hospital privado” de Cádiz.

© Copyright 2025 Andalucía Información