El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Primero de Mayo de Cádiz “en defensa de los derechos conquistados”

La manifestación convocada por CCOO y UGT partirá de la Plaza de la Constitución a las 12.00 horas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inmaculada Ortega y Antonio Pavón, en rueda de prensa. -

Los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Antonio Pavón e Inmaculada Ortega, han dado una quincena de motivos para animar a los afiliados y militantes de ambas organizaciones, integrantes de colectivos sociales y ciudadanos manifestarse el próximo Primero de Mayo.

Bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’, ambos líderes sindicales se han referido a la necesidad de defender la reducción de la jornada a 37,5 horas (la media en la provincia es de 39 actualmente) “para ganar tiempo de vida”; por lo salarios, “para ganar estabilidad”; por el feminismo, “para ganar libertad”; por la igualdad, “para ganar libertad”; por la negociación colectiva, “para ganar derechos laborales”; por la salud laboral, “para ganar calidad de vida”; por el sindicalismo, “para ganar democracia”, y por la democracia, “para poder respirar”; por las pensiones, los cuidados y la educación y la sanidad públicas, “para ganar bienestar; por la industria y el campo, “para ganar economía productiva”; por la vivienda, “para ganar autonomía”; por la cultura, “para ganar pensamiento crítico”; por los derechos humanos, “para ganar solidaridad”, y por la solidaridad, “para ganar seguridad”; y, finalmente, por una Europa social “contra la barbarie externa e interna”.

La manifestación comenzará a las 12.00 horas en la Plaza de la Constitución de la capital gaditana en un guiño al Estado de Derecho y contra el avance de la ultraderecha, y finalizará en la Plaza de San Francisco, donde el portavoz de Marea Blanca gaditana, Antonio Vergara, “injustamente condenado por reivindicar la sanidad pública, dará lectura al manifiesto.

En clave provincial, tanto Ortega como Pavón se han referido a la necesidad de que las administraciones lleven a cabo inversiones productivas, a diversificar la economía para no depender exclusivamente del turismo y reducir la brecha del paro entre Cádiz y el resto de España.

Reivindicación sindical

A Antonio Pavón y a Inmaculada Ortega no le han hecho mucha gracia las declaraciones del delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía, Daniel Sánchez, atribuyendo al Gobierno de Juanma Moreno la reducción del desempleo en los últimos meses. El líder de UGT en la provincia de Cádiz ha recordado que la creación de puestos de trabajo “no se ha conseguido de la noche a al mañana”, sino que es producto “de años de lucha de las organizaciones sindicales en la mesa de diálogo social con la patronal”.

La secretaria general de CCOO ha sido más crítica todavía al recordar que el PP ha votado en el Congreso de los Diputados en contra de las medidas de PSOE y Sumar para garantizar los puestos de trabajo durante la pandemia y ha remarcado que, con Mariano Rajoy en La Moncloa, el Ejecutivo optó por una política de recortes para hacer frente a la crisis provocada por el crac inmobiliario que hizo perder 100.000 ocupados a la provincia entre los años 2014 y 2017.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN