La Iglesia arcense celebra plásticamente la Resurrección de Cristo

Publicado: 27/04/2025
La imagen del Dulce Nombre reedita jubilosamente en las calles la reciente Semana Santa
La sacramental hermandad del Dulce Nombre de Jesús volvió a salir en procesión por las calles de Arcos tras su espléndido Viernes Santo. En esta ocasión, y con el tradicional carácter ‘in albis’ de la estación, la imagen del ‘Niño’ de la parroquia de San Francisco procesionó como Jesús Resucitado, simbolizando así para la cristiandad la resurrección de Nuestro Señor tras su aún reciente conmemorada muerte.

La procesión saldría de la iglesia tras la eucaristía con las habituales muestras de solemnidad, con un importante acompañamiento del resto de hermandades de la localidad, del propio Consejo Local de Hermandades y Cofradías y de las autoridades municipales. La procesión estuvo acompañada musicalmente de la Banda municipal Vicente Gómez Zarzuela.

La imagen de Cristo se mostró semidesnuda portando su tradicional cruz y banderín rojo, con su brazo alzado en señal de triunfo sobre la muerte. Fue portada por un grupo de costaleros que tuvo que soportar el rigor del calor en el mediodía del domingo. El paso estuvo dirigido por el capataz y nuevo hermano mayor de la hermandad, Óscar Roldán.

En los prolegómenos del desfile la hermandad recibió ofrendas florales de las cofradías del templo (Tres Caídas y San Antonio) y del Ayuntamiento de la ciudad con la presencia del alcalde Miguel Rodríguez. También la noche anterior, la hermandad celebró la catequesis de Resurrección bajo el título de ‘Resurrección, el acontecimiento histórico’, impartida en San Francisco por el párroco de la Santa Cruz del Santiscal, de Algar y rector del santuario diocesano del Romeral, el sacerdote Samuel García Vega. “Una profunda reflexión sobre el misterio de la Resurrección que ayuda a vivir con mayor plenitud este tiempo de gozo pascual”, señala la corporación, que agradece al religioso su disponibilidad y palabras, así como el acompañamiento de hermanos y fieles. Además, la hermandad cerró la jornada del domingo ‘In Albis’ con un almuerzo de convivencia en el salón de celebraciones La Serranía, una manera, también, de celebrar la todavía reciente estación penitencial del Viernes Santo.

© Copyright 2025 Andalucía Información