El tiempo en: Utrera
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Mareas Blancas lamentan las "condiciones indignas" de las Urgencias de la provincia

El colectivo se ha reunido con la delegada de Salud de la Junta en Cádiz, Eva Pajares

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación de las Mareas Blancas de la Provincia de Cádiz. -

Las Mareas Blancas de la provincia de Cádiz han lamentado este domingo la cobertura de Urgencias de Atención Primaria en la Bahía y La Janda durante el verano y, en un comunicado, han asegurado que "con grandes dificultades" han logrado concertar una reunión con la delegada de Salud de la Junta de Andalucía en Cádiz, Eva Pajares.

El colectivo sanitario ha aseverado que Pajares "reconoció que la realidad no era de su agrado, pero que no podía hacer más", y ha añadido que "para nada expresaba satisfacción, ni ella ni el equipo de técnicos que la acompañaban" por lo que se han aventurado a pronosticar que "se trata de campañas de marketing con la intención de que alguien se lo crea". Una maniobra que Mareas Blancas ha calificado de "indignante" porque "no sólo no expresan públicamente su descontento con los recursos que se cierran sino que transmiten satisfacción eufórica".

Asimismo, ha lamentado que "la verdad es que se cierran el 75% de los Centros de Salud por las tardes, que las localidades mayores se quedan con un médico y una enfermera por las tardes para Urgencias, no para asistencia programada, que no hay pediatras durante todas las tardes durante los meses de julio, agosto y septiembre, que se cierran camas hospitalarias y que estas dos desastrosas decisiones políticas previas, colapsan las urgencias y explica que personas con el ingreso decidido tienen que esperar hasta 32 horas en el área de Urgencias en condiciones indignas".

En este sentido, ha detallado que "los recursos sanitarios andaluces se reducen un 80%", algo que "explica el aumento importante de las listas de esperas de todo tipo".

Por todo ello, ha animado a la población a "no normalizarlo" y "no resignarse", al tiempo que ha avisado que el colectivo continuará "tratando de recuperar la sanidad 100% pública que teníamos y nos la están desmantelando".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN