El tiempo en: Utrera
Jueves 31/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

La Esperanza Macarena será restaurada por Pedro Manzano tras un agrio cabildo

La hermandad aprueba por mayoría una intervención urgente en la Virgen tras un debate crispado que se extendió hasta las 03:45

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Esperanza Macarena recién restaurada -

Salió el “sí”, pero el resultado fue casi lo de menos. La Hermandad de la Macarena vivió este martes uno de los cabildos más agrios, tensos y trascendentales de su historia reciente. Más de 1.800 hermanos acudieron a la basílica para decidir si la imagen de María Santísima de la Esperanza sería restaurada por el conservador-restaurador Pedro Manzano Beltrán, tras el informe del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) que alertaba de humedad y bacterias en la zona dorsal de la talla.

La votación arrojó 998 votos a favor, 458 en contra, 13 en blanco y 6 nulos, sobre un total de 1.475 emitidos. El trabajo tendrá un plazo estimado de tres meses, aunque podría prolongarse si se detectan patologías adicionales durante la Cuaresma. Lo que queda en el aire es si la Sagrada Imagen podrá estar el próximo mes de diciembre en besamanos, como ya es habitual y podrá volver para Cuaresma. 

El ambiente fue bronco desde el inicio. El retraso de 50 minutos en el comienzo para acomodar a los asistentesy la cantidad de explicaciones que fueron pedidas a la Junta por parte de los hermanos incluso fuera del turno de ruegos y preguntas, alargó la sesión hasta las 3:45 de la madrugada. Hubo acusaciones directas a la Junta de Gobierno y peticiones reiteradas de dimisión en bloque. También se conoció que el profesor Arquillo, responsable de una polémica intervención anterior, percibió 10.500 euros por trabajos en las tres imágenes titulares, dato que no se había hecho público. Aunque lo más trascendental fue el informe realizado por el IAPH y Pedro Manzano, mediante el que se ha detectado que la imagen actualmente sufre numerosas patologías y que es más que urgente el realizar una intervención. 

Antes de votar, el Hermano Mayor pidió de nuevo perdón por los daños “espirituales y devocionales” causados y relató el proceso que llevó a poner la restauración en manos de Manzano. La aprobación supone el inicio de una intervención considerada por los técnicos como urgente para garantizar la conservación de una de las imágenes más veneradas de Sevilla y que dará comienzo en los próximos meses. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN