El tiempo en: Utrera
Martes 29/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Selu Nieto presenta ‘Soledad (vida y obra de mi abuela)’ en el Teatro Moderno de Chiclana

El actor andaluz presentará en el espacio cultural gaditano el próximo 27 de agosto (21.30), el último trabajo producido por su compañía Teatro A la Plancha

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ‘Soledad (vida y obra de mi abuela)’, de Selu Nieto.
  • Es un monólogo íntimo en el que, a través de la comedia y de su propio relato, encarna a su abuela, con la que se reencuentra y a la que homenajea
  • Con este hilo conductor trata temas como la salud mental, la depresión y las cargas familiares, pero siempre desde la emotividad y la alegría
  • Pretende ser una obra sanadora para los espectadores y de reencuentro con los recuerdos de la infancia

El actor, director y dramaturgo sevillano Selu Nieto, conocido también por protagonizar exitosas series de televisión como “El secreto de Puente Viejo” o “Ayla y los Mirror” de Disney Plus entre otras, regresa a los teatros gaditanos de la mano de la Red Andaluza de Teatros Públicos con Soledad (vida y obra de mi abuela) con la que actuará el próximo 27 de agosto (a las 21:30 horas) en el Teatro Moderno de Chiclana. Este espectáculo, que lleva dos años de gira por el territorio nacional, es la última producción de su compañía Teatro A la Plancha, con la que ha conseguido galardones como el Premio Lorca Mejor Autor del Teatro Andaluz, el Premio Mejor Actor Escenarios de Sevilla o la candidatura a los Premios Max.

Tanto mi abuela como yo somos unos enamorados de Cádiz, su provincia y su gente

Soledad (vida y obra de mi abuela)' es un monólogo en el que Selu Nieto, en clave de tragicomedia y a través de un relato íntimo, encarna a su ya fallecida abuela. Nieto hace las veces de ella y de él mismo en este solo unipersonal en el que homenajea no sólo a su familiar, sino a todas esas abuelas a las que tanto les debemos. Durante algo más de una hora, y desde la emoción y la alegría, en un mismo cuerpo se reúnen abuela y nieto después de mucho tiempo sin encontrarse. La idea de la obra surge a partir de mis recuerdos sobre la última etapa de mi abuela, en la que ella estaba enferma con depresión y alucinaciones por su medicación y por la muerte de un familiar. Yo no pude estar con ella todo el tiempo que quise por cuestiones de trabajo. Se me ocurrió que este espectáculo podía ser un buen homenaje y una excusa perfecta para poder reencontrarme con ella”, explica el propio Nieto.

Espacio reservado al reproductor de vídeo

El actor también desvela la ilusión de estar con su última obra en tierras gaditanas: "Tanto mi abuela como yo somos unos enamorados de Cádiz, su provincia y su gente. Cuando llegaba el verano nos encantaba venir por esta zona, y ya cuando llegaba carnaval… ¡imagínate! De hecho, empecé a aficionarme al Carnaval porque mi abuela era una gran seguidora y lo tenía siempre puesto en la tele” cuenta Nieto, quien también lleva más de 18 carnavales cantando en el Gran Teatro Falla con su chirigota sevillana (Todo sobre su Marvel” en 2023, cuartofinalista o “Los enganchaos”, este 2025) en la que también es coautor.

Bajo este hilo conductor en el que Selu Nieto regala al espectador las vivencias de su abuela, una mujer que murió sola”, el actor trata temas como la salud mental, la depresión, los vínculos y cargas familiares y la soledad no deseada, la suya propia y la de su abuela, así como el acompañamiento. La pieza incide en las tristezas heredadas, es decir, no solo habla de las nuestras propias si no de las que nos dejan los familiares y como tenemos que lidiar con eso”, señala el actor.

Pero Nieto consigue, pese a los momentos duros del montaje, que el espectador viva la obra con emoción y alegría. Es una pieza que busca que el espectador no se sienta solo -explica-, pretende que durante su transcurso se compartan las soledades”. Es un espectáculo emotivo y de reencuentro con la alegría, con lo emocional, con los recuerdos de nuestra infancia”, insiste el actor sevillano.

Inspirado en sus propios recuerdos y vivencias, entre las que se incluyen una cinta de cassette grabada a su abuela, e incluso por la poesía de Emily Dickinson, Selu Nieto trabaja en todo momento la cercanía con el espectador para poder lograr este espectáculo sanador”. Todo ello con el objetivo de crear un vínculo directo con el público porque una de las metas principales de la obra es que todos los presentes vuelvan a conectar con sus abuelos y abuelas y con sus recuerdos de ellos. Los abuelos son eternos, siempre están con nosotros y nos ayudan en momentos difíciles”.

Soledad (vida y obra de mi abuela)' fue estrenada en diciembre de 2022 en el Festival Essencia, en la Cuarta Pared de Madrid. Después repitieron en la capital en para seguir por Almería, Córdoba, el Fest de Sevilla o la Central Lechera de Cádiz entre otros municipios. En octubre regresará por Sevilla a una sala mítica y ya en 2026, regresarán a los escenarios de Madrid.

Las entradas, a un precio de 12 euros, ya están disponibles en este enlace, a través del que se puede consultar más información.

SINOPSIS

¿Cómo se soporta la tristeza?

¿Somos capaces de gobernar nuestra mente?

¿Es posible escoger nuestro destino?

 

Un nieto que no está pasando por un buen momento. Una abuela que fue víctima de la depresión.

Un nieto que se siente sólo desde que su abuela se fue. Una abuela que murió sola en un hospital.

Un nieto que le escribe una obra de teatro y una abuela que en esta resucita.

 

Una obra de teatro que los vuelve a reunir en un mismo cuerpo durante una hora.

Sólo una hora, para limpiar los errores del pasado.

Sólo una hora, para reescribir juntos un final.

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Interpretado por Selu Nieto

Dirección de escena - Susana Hernández

Texto y dirección artística - Selu Nieto

Diseño espacio escénico - Alessio Meloni

Asesora de vestuario - Paloma De Alba

Diseño iluminación - Manuel Lostes

Fotografía de estudio – Victor Brenes (Gente Bastarda)

Fotografía de escena - Carlos Pascual

Video - Ales Alcalde

Diseño gráfico - Mar De Cambas

Distribución – Teresa Velázquez

Una producción de Teatro A La Plancha, con la colaboración y el apoyo de Jesús Torres (El Aedo Teatro).

‘Soledad (vida y obra de mi abuela)’, de Selu Nieto.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN