El tiempo en: Utrera
Martes 29/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Lluvia de millones para el aeropuerto de Málaga en plena crisis de La Parra

El Gobierno 'responde' a la pérdida de pasajeros de Jerez con 1.500 millones para que el aeródromo malagueño siga creciendo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Exterior del aeropuerto de Jerez. -

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció la semana pasada una inversión de más de 1.500 millones de euros en el aeropuerto de Málaga con el objetivo de que pueda aumentar su capacidad a 36 millones de pasajeros, “así como para mejorar la experiencia del viajero en estas instalaciones aeroportuarias”.

El anuncio de esa auténtica lluvia de millones contrasta sin embargo con la crisis que viene padeciendo estos últimos años el aeropuerto de Jerez, que perdió otros 50.732 pasajeros en el primer semestre del ejercicio, lo que supone una merma interanual del 11,6%.

Por el contrario, Málaga creció entre enero y junio a un ritmo del 7,8%, acumulando 12,3 millones de pasajeros, a años luz de la cifra que movió Jerez en ese periodo de tiempo (385.549).

El compromiso de Puente evidencia una vez más que el aeropuerto de Jerez no es una prioridad para el Gobierno de España, que no escatima esfuerzos a la hora de contribuir al desarrollo de la infraestructura de la Costa del Sol a pesar de que crece por sí misma sin necesidad de nuevas inversiones.

El estudio de Aena para ampliar el aeropuerto de Málaga contempla casi duplicar la superficie actual del área terminal, que pasaría de 80.000 metros cuadrados a 140.000, entre otras actuaciones.

Asimismo, las superficies dedicadas a la actividad comercial en la terminal se ampliarán un 41% y en el campo de vuelo se construirán nuevas calles de rodaje, que permitirán mejorar la circulación de los aviones.

Desde la provincia de Cádiz se viene reclamando desde hace años el desarrollo del Plan Director que el propio Ministerio de Transportes elaboró para el aeropuerto de Jerez con idea de hacerlo más competitivo y poder incrementar su número de pasajeros.

Las reivindicaciones pasan fundamentalmente por una ampliación de la pista que está recogida en ese documento y que permitiría el aterrizaje de aviones de mayor capacidad, algo que mejoraría la rentabilidad de las aerolíneas.

El propio Ayuntamiento de Jerez entiende que el aeropuerto apenas funciona actualmente a un tercio de su capacidad a pesar de ser una infraestructura de primer nivel y contar con grandes posibilidades de proyección.

Por si fuera poco, a esas carencias del aeropuerto se suman las deficiencias que muestran otras infraestructuras -como la autopista entre Jerez y Sevilla- o las conexiones ferroviarias.

Recientemente, la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, aseguraba que la esperada ampliación de la pista del aeropuerto se encontraba “sobre la mesa” del Gobierno local, así como otros “proyectos” para tratar de relanzar esta infraestructura.

Pero por el momento lo único cierto es que el Gobierno ha dejado a Jerez fuera del plan adicional de inversiones que tiene un presupuesto de 351 millones de euros y del que se beneficiarán nueve aeropuertos españoles (Alicante-Elche, Valencia, Bilbao, Lanzarote, Ibiza, Málaga-Costa del Sol, Menorca, Tenerife Norte y Tenerife Sur).

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN