Andalucía volverá a sufrir una subida de las temperaturas esta semana, pero lo hará de forma leve, moderadamente. Las temperaturas serán el principal factor a vigilar. En el Valle del Guadalquivir se prevén máximas entre 38 y 40 grados durante toda la semana, con avisos de nivel amarillo e incluso puntualmente naranja por calor en la zona.
Las mínimas tampoco darán tregua, según detalla el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino, ya que no bajarán de los 20ºC, y entre miércoles y viernes podrían alcanzar los 23ºC, lo que augura noches tropicales en amplias zonas de la comunidad.
Del Pino --en declaraciones a Europa Press-- ha subrayado que, aunque será una semana cálida e incluso algo más calurosa que la anterior, no se esperan registros de temperaturas extremas. El calor será significativo, especialmente en el sur y oeste andaluz, pero dentro de los valores habituales para estas fechas.
Así, Andalucía afronta una semana marcada por la estabilidad atmosférica bajo la influencia del anticiclón atlántico. El predominio de cielos poco nubosos o despejados será la tónica general, aunque hacia el final de la semana --especialmente el viernes-- podría darse nubosidad de evolución en las sierras orientales, con posibilidad de algún chubasco acompañado de tormenta debido a la menor influencia del anticiclón en esa zona.
En cuanto al viento, predominará el levante durante casi toda la semana, sin gran intensidad salvo en el Estrecho y la costa almeriense, donde podría soplar con fuerza especialmente el miércoles y jueves, con una tendencia a remitir desde el viernes.
Entre este lunes y martes, el poniente será protagonista, lo que supondrá un descenso temporal de las temperaturas en el Valle del Guadalquivir, salvo en el litoral de Málaga, donde el terral previsto para hoy hará que puntualmente suban los termómetros. A partir del martes, con el retorno del levante, se espera un descenso de temperaturas en Málaga y un repunte o mantenimiento de los valores altos en el interior andaluz.