El tiempo en: Utrera

Jerez

Manuel Valencia:“En Territorio Jerez reivindicamos que el flamenco jerezano sigue vigente"

El jerezano capitanea una propuesta que defiende la escuela jerezana en todas sus disciplinas y que ahora viene al Tío Pepe Festival el 11 de agosto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Manuel Valencia -

La vida profesional de Manuel Valencia no solo se traduce en la guitarra flamenca, también hay que subrayar su faceta como director escénico y artístico. Es una de sus grandes versiones, quizás porque lleva más de veinte años en activo y ha compartido escenarios con tan importantes y destacados nombres en esta materia como Manuel Morao, Farruquito, Manuel Liñán…

Hace apenas una semana triunfaba en la Caracolá de Lebrija, en la sesenta edición del festival que contó con la puesta en escena del espectáculo Las Tr3s Orillas, montaje en el que Manuel demuestra su impresionante talento acompañando al cante (en esta ocasión de los jerezanos David Carpio y David Lagos), su infinita profundidad como concertista (atestiguándolo por seguiriyas o bulerías), y su dominio rítmico en el diálogo con el baile (del onubense El Choro, en esta referida noche). Todo ello se compila en un cuidado guion, entiéndase como escaleta, pero con detalles imprescindibles en transiciones, atractivos visuales, ritmo escénico alejado de lo plano… solvente y de notoria prestancia.

Valencia, que ha dirigido otras propuestas navideñas con artistas como La Macanita o Felipa del Moreno, presentó con un conjunto de artistas representativos de varias generaciones el Territorio Jerez, en la pasada Bienal de Flamenco de Sevilla. De la misma manera que en el título descrito líneas más arriba, este espectáculo brilló en elegancia, en profesionalidad y, sobre todo y algo fundamental en el transfondo de todo lo que hace el guitarrista, emoción.

Juana la del Pipa refleja la más desnuda pureza del cante de Santiago, así como no deja en segundo plano un baile marcado por la finura, Ezequiel Benítez y David Carpio representan la brillantez de una generación presente, la que está y la que estará, en plena madurez, la calidad del cante jerezano, y el joven Manuel Monje seduce por su inocencia a la par de por su soltura y conocimiento. Valencia cuenta con Antonio Higuero, de maestría, para compartir sonanta, y con las palmas de Juan Diego Valencia y Javier Peña. El director ha comentado para Alianda que “Territorio Jerez es un reivindicación de que el flamenco jerezano sigue vigente en el siglo XXI”.

El espectáculo se celebrará dentro del ciclo Solera y Compás del Tío Pepe Festival, el 11 de agosto a las 21:30 horas. Antes, el 9, estará Antonio Rey, y el 14 y 15, respectivamente, lo harán Rancapino Chico y Yeray Cortés. Las entradas se pueden adquirir en tickentradas.com

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN