El tiempo en: Utrera
Jueves 24/07/2025
 

Andalucía

La producción de vehículos en España baja un 8,4% en el primer semestre

En junio, se anotó un descenso del 1,5%, hasta las 215.766 unidades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vehículos estacionados. -

La producción de vehículos en España se desplomó un 8,4% en el primer semestre de este año, hasta 1,22 millones de unidades producidas, lo que se traduce en que se han dejado de fabricar 111.601 modelos frente a los datos de finales de junio de 2024, según ha publicado este miércoles la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

La patronal de fabricantes ha explicado que esta caída viene provocada por "los fuertes retrocesos en las ventas que se están acumulando en los principales mercados y destinos de exportación ubicados en Europa" y, por otro lado, por la "adaptación de las líneas de produción de los vehículos electrificados" que está condicionando la actividad en algunas plantas españolas.

En concreto, la producción de vehículos en España se anotó en junio un descenso del 1,5%, hasta las 215.766 unidades configuradas. Con estos datos, todos los meses salvo marzo han tenido registros de producción menores que en 2024.

"En junio se vuelve a registrar un descenso de la producción y todo parece indicar que en 2025 volveremos a registrar caídas en la producción, por segundo año consecutivo", ha destacado el director general de Anfac, José López-Tafall.

López-Tafall ha insistido en que "la situación de este año está en buena parte motivada por cambios puntuales en fábricas, pero revela lo que puede suceder si Europa y España no toman medidas potentes para impulsar su industria y su mercado". Asimismo revela que la actividad y el empleo del sector podrían verse afectados en un medio plazo.

LA PRODUCCIÓN DE TURISMOS SE REDUCE UN 2,8%

En relación con la tipología de vehículos, la producción de turismos refleja en junio una caída del 2,8% hasta las 170.663 unidades, mientras que los datos de comerciales e industriales experimentan una subida del 4%, con 45.103 unidades. En el acumulado total en el primer semestre, tanto turismos como comerciales e industriales sufren caídas del 10,1% y 1%, respectivamente.

Por fuente de energía, los modelos de combustión se mantienen como los dominadores en la confección de los vehículos. En junio se ensamblaron 87.169 modelos de gasolina (representando el 40,4%) y 46.390 de motorización diesel (un 21,5% del total).

Respecto a los vehículos electrificados (BEV y PHEV --eléctricos e híbridos enchufables--) alcanzaron el 9,3% de la producción total en junio, con un aumento del 37,6% y 14.578 unidades fabricadas. No obstante, hasta junio, se han fabricado 117.767 unidades electrificadas, mejorando un 3,8% en comparación con 2024.

En junio, los vehículos alternativos (gas natural, híbridos convencionales, híbridos enchufables y eléctricos) sumaron un total de 78.135 vehículos producidos, lo que representa un incremento del 28,3% y el 36,2% de la producción total en el mes.

Por último, las exportaciones de los modelos nacionales a mercados exteriores cayeron un 1,8% respecto al año anterior, con un total de 183.405 unidades exportadas. De esta forma, el acumulado anual refleja un descenso de un 10,8%, con 1.045.269 unidades exportadas en 2025, habiéndose reducido las exportaciones en 126.829 vehículos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN