El tiempo en: Utrera
Martes 22/07/2025
 

Andalucía

León XIV habla con el astronauta Buzz Aldrin por el 56 aniversario de la llegada a la Luna

León XIV, que tenía 13 años cuando el hombre llegó a la Luna, conversó desde su residencia de verano en Castel Gandolfo con el astronauta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Armstrong (izq), Michael Collins (centro) y Buzz Aldrin (derecha).

El Papa León XIV mantuvo este domingo una conversación por videollamada con el astronauta estadounidense Buzz Aldrin, la segunda persona, después de Neil Armstrong, en caminar sobre la superficie lunar, hace 56 años.

León XIV, que tenía 13 años cuando el hombre llegó a la Luna, conversó desde su residencia de verano en Castel Gandolfo con el astronauta de la misión Apolo 11, que ya tiene 95 años.

En su conversación, ambos estadounidenses recordaron el momento histórico del 20 de julio de 1969 y hablaron sobre la grandeza y la fragilidad de la creación, según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Según el Vaticano, el Papa y Aldrin meditaron sobre el Salmo 8 del Antiguo Testamento, que dice: "Cuando contemplo los cielos, obra de tus manos, la luna y las estrellas que tú formaste, ¿qué es el hombre, para que de él te acuerdes, o el hijo del hombre, para que lo cuides?".

El Papa León XIV concluyó la conversación con una bendición para el astronauta, su familia y sus colaboradores.

El Papa había visitado previamente el Observatorio Vaticano en Castel Gandolfo y había contemplado el cielo estrellado a través de uno de sus grandes telescopios. La visita formaba parte de su retiro de verano, que ha estado pasando las últimas dos semanas en los Montes Albanos, cerca de Roma.

El Observatorio Vaticano fue fundado en 1891 por el Papa León XIII. Debido a la creciente contaminación lumínica, se trasladó del Vaticano a Castel Gandolfo en la década de 1930, bajo el papa Pío XI. Desde 1993, la orden jesuita también opera un telescopio moderno en el Monte Graham, Arizona. No obstante, el observatorio original, cerca de Roma, sigue siendo un centro activo de investigación astronómica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN