El tiempo en: Utrera
Lunes 21/07/2025
 

Chic style

El arte de cuidarse con lo que da la Tierra

La cosmética no solo se crea bajo los focos de un laboratorio ni se encuentra en frascos de cristal de una perfumería, sino que nace de la Tierra

Publicado: 21/07/2025 ·
13:06
· Actualizado: 21/07/2025 · 13:06
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cosmética natural. -
Autor

Mayte González Gallegos

Escritora por devoción y restauradora de muebles, columnista en el periódico Viva Huelva

Chic style

Blog personal con alma y corazón dedicado a hombres y mujeres sobre moda, belleza y todo lo que esté al alcance de mi bolígrafo

VISITAR BLOG

La cosmética no solo se crea bajo los focos de un laboratorio ni se encuentra en frascos de cristal de una perfumería, sino que nace de la Tierra: campos, colmenas o en los olivares. En tiempos donde lo natural es sinónimo de lujo, las fórmulas caseras de nuestras abuelas regresan, renovadas, como la nueva vanguardia del cuidado personal. Y por supuesto nuestra tierra, Huelva, con su riqueza agrícola y su sabiduría, es un filón aun por descubrir.

- Miel: el oro líquido para tu piel. No solo es dulce en la cocina. La miel de la Sierra de Aracena es altamente valorada por sus propiedades antioxidantes y calmantes.

-Aceite de oliva: el secreto de una piel de seda. Presente en nuestra dieta y también en nuestros rituales de belleza. El AOVE de la campiña onubense es rico en vitamina E, suaviza, nutre y protege contra la deshidratación.

- Sal marina: exfoliante con alma atlántica. La sal recogida en las marismas renueva la piel.

- Cítrico: vitamina C directa del árbol. Los ácidos naturales iluminan la piel, reducen las manchas y dan luminosidad.

La belleza eco es más que una tendencia, lo demuestra el auge de pequeñas marcas de Huelva. Una de ellas es ‘Apícola del Andévalo’ (Paymogo). Además de producir miel ecológica, esta empresa familiar ha comenzado a elaborar productos cosméticos naturales como bálsamos o cremas nutritivas. Sus principales ingredientes: miel cruda, cera de abeja, propóleo y aceites naturales. omo valor añadido trabajan con colmenas locales y técnicas sostenibles.

La ‘Jabonería de Doñana’ (El Rocío, Almonte) es una marca de champús sólidos, bálsamos labiales y jabones calmantes inspirados en el entorno natural del Parque Doñana con ingredientes como el barro marino o aceites esenciales puros.

En Huelva capital, el Herbolario ‘Romero en Flor. Elaboran su propia cosmética artesanal utilizando ingredientes ecológicos: aloe vera, caléndula, aceites esenciales y plantas medicinales de cercanía. Podemos encontrar cremas hidratantes, tónicos faciales y aceites personalizados. Te ofrecen asesoramiento según tu tipo de piel y necesidades, lo que convierte cada compra en una experiencia cercana y sensorial. Ubicada en la calle Amado de Lázaro,7,en pleno corazón de nuestra ciudad.

Por su parte, Sabonalia es un pequeño taller artesanal que elabora jabones naturales con ingredientes como el aceite de oliva y sal marina de Isla Cristina, entre otros. Sus productos carecen de aditivos químico y se presentan en envases reciclables.

En tiempos de exceso y artificio, el secreto está en volver a lo esencial y esta Tierra va sobrada por su materia prima. ¿Conocíais estas marcas locales?

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN