El tiempo en: Utrera
Viernes 18/07/2025
 

Andalucía

Uribes: "Vigo y Valencia deben ser sedes del Mundial 2030"

Defiende la candidatura de Madrid y el estadio Santiago Bernabéu como sede para la final del torneo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uribes. -

​José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), considera que "Vigo y Valencia deben ser sedes del Mundial 2030", que organiza España junto a Marruecos y Portugal, y defiende la candidatura de Madrid y el estadio Santiago Bernabéu como sede para la final del torneo.

Durante una entrevista concedida a la Agencia EFE, el titular del organismo también pone de relieve la importancia de la seguridad ciudadana como uno de los desafíos más relevantes de la organización del Mundial que también tendrá a Uruguay, Argentina y Paraguay como sedes de los partidos inaugurales de sus respectivas selecciones, en homenaje al Mundial de 1930, disputado en Montevideo.

Después de la primera reunión de la Comisión Interministerial para la preparación y organización del Mundial 2030, celebrada el 15 de julio en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), Rodríguez Uribes defiende que España debe mantener un "planteamiento de máximos" en las sedes​.

Aunque la FIFA fijó para España 11 sedes, el directivo deja claro que la cifra no es definitiva y que todavía hay margen para adaptarse a las circunstancias: "En principio, la idea era que hubiera 20 sedes. Es verdad que eso no está cerrado. ¿Lo terminará cerrando FIFA? Si son 20, si son 22, dependerá también de cómo estén los estadios más adelante, cuando se acerque el Mundial", explicó.

Sobre el hecho de que España arrancó con 15 estadios candidatos para 11 plazas, Rodríguez Uribes argumenta: "Desde el Consejo Superior de Deportes defendimos siempre que había que defender las 12, incluido Valencia como la número 13, si hacía los deberes y se comprometía a hacer el nuevo estadio de Mestalla. Porque quedan cinco años y hay muchas eventualidades que no podemos predecir ahora".

El presidente del CSD admite que hubo resistencias internas para incluir a Vigo y Valencia: ​"Tuvimos alguna dificultad con la Federación Española de Fútbol, que no veía ni a Vigo ni a Valencia", reconoce, antes de anunciar un paso importante: “Vamos a firmar una carta el presidente de la Federación Española de Fútbol (Rafael Louzán) y yo, que vamos a enviar a FIFA, para decirle, además de que ha caído Málaga, que tenga en consideración Vigo y Valencia”.

Rodriguez Uribes defiende especialmente a Vigo, por su estadio y su vínculo cultural con Portugal, aunque recuerda que "queda una grada que hay que completar".

No obstante reitera: "Es difícilmente explicable que no lo esté: es un club de Primera con un estadio fantástico y un hermanamiento cultural con Oporto clarísimo".

El presidente del CSD se muestra comprensivo sobre la renuncia de Málaga a ser sede, al entender que "hay que hacer un esfuerzo económico muy grande".

"El Consejo Superior de Deportes ya advirtió a todas las candidaturas que no pondría dinero para los estadios. Málaga tenía que hacer un estadio nuevo, y probablemente el Ayuntamiento, con su alcalde (Francisco de la Torre), que respeto y valoro mucho, entendió que una ciudad que ya ha hecho una apuesta enorme por el baloncesto, por la cultura, los teatros y los museos no podía asumir más", comenta.

Una final en Madrid y el recuerdo de la Libertadores 2018

Pese a que la FIFA no tomará una decisión hasta más adelante, el presidente del CSD considera lógico que la final del Mundial 2030 se juegue en Madrid.

"Nosotros vamos a insistir en que tiene que ser en España. Es verdad que uno inmediatamente piensa en Madrid y en el Real Madrid, por ser la capital y el mejor equipo de la historia, aunque Portugal ya ha dicho que no quiere la final", asevera.

Rodríguez Uribes, que era delegado del Gobierno cuando en 2018 los equipos argentinos Boca Juniors y River Plate disputaron en el Santiago Bernabéu la final de la Copa Libertadores, con presencia de las dos hinchadas rivales, recuerda como anécdota que el jefe superior de Policía le dijo entonces: "Delegado, ha sido el fin de semana más tranquilo de los últimos tres meses".

Con este dato, pone en valor que "España lo puede hacer muy bien, Madrid lo puede hacer muy bien".

No obstante, reconoce el relevante reto que supone la seguridad en un Mundial, que considera "lo más importante en deporte después de los Juegos Olímpicos" y que "va a exigir un esfuerzo enorme en orden público, seguridad ciudadana y control".

El presidente del CSD subraya que el objetivo es que el Mundial deje un legado social positivo: "Queremos que sea el primer gran Mundial sostenible e inclusivo y que el mensaje que se proyecte sea el de una sociedad abierta", defiende.

La Comisión Interministerial, que ya ha iniciado sus trabajos, confirmó que integrantes de la selección española que conquistó el Mundial de Sudáfrica 2010, como Iker Casillas, Xavi Hernández, Andrés Iniesta o el propio técnico, Vicente del Bosque, acompañarían el proceso. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN