"Los jóvenes ya no quieren trabajar en el sector de la construcción"

Publicado: 17/07/2025
El secretario general y gerente de Ceacop, Arturo Coloma, analiza el estado de la obra pública en Andalucía en '7 Economía'
Esta semana, ha visitado 7 Economía (domingo a las 20.00h en 7TV Andalucía) el secretario general y gerente de del Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (Ceacop), Arturo Coloma, para analizar el estado de la obra pública en la región y cómo ha evolucionado en el último curso.

Coloma denunció que la comunidad lleva un retraso histórico en la actualización y modernización de sus infraestructuras básicas que puede llevar como mínimo dos décadas paliar incluso si se comienza ya a invertir lo necesario en obra pública. 

El dirigente de la organización tiene claro que "cada vez está más consolidado lo que queda por hacer", que cuantifica en unos 15.000 millones de inversión sólo para cubrir las "cuestiones importantes".

Para reparar este déficit que afecta desde el mantenimiento de las principales carreteras andaluzas hasta proyectos interminables como la S-40 de Sevilla, pasando por hospitales y conexiones logísticas como la alta velocidad a Huelva o Almería, Ceacop calcula que al menos habría que duplicar la inversión en obra pública en Andalucía desde ya mismo.

Esto es, que entre todas las administraciones, pero especialmente desde el Estado, ya que es la que tiene mayor parte de responsabilidad en los presupuestos que afectan a este tipo de obras, se inviertan al menos 6.000 millones de euros al año los próximos tres lustros. "Son problemas totalmente detectados", insistió Coloma.

Esta inversión, que parece que queda lejos de las intenciones de los políticos actuales de todo el arco político, duplicaría la inversión actual, que se contabiliza en unos 3.500 millones.

Coloma también mostró una cierta decepción con el trato de la Junta de Andalucía al sector de la obra pública andaluza.

"Les hemos transmitido que ha habido una bajada en el número de adjudicaciones a las empresas andaluzas a pesar de aumentar el presupuesto. Además pedimos una mayor interlocución con el Gobierno de Juanma Moreno porque hay serie de cuestiones que son mejorables y que han supuesto un daño al sector", explicó el gerente de Ceacop. 

Falta de mano de obra

Coloma también insistió en que soprendentemente en el sector faltan alrededor de 120.000 trabajadores para cubrir todos los puestos necesarios para cumplir en tiempo y forma todos los proyectos.

Esta falta de mano de obra constrasta con los casi 600.000 parados que sigue habiendo en Andalucía, a pesar de estar el desempleo en mínimos históricos, pero con el empleo juvenil por las nubes, que encabeza este campo a nivel europeo.

Y es que esta situación se agrava por la renuencia de la gente joven a trabajar y hacer carrera en el sector.

"En la construcción, los trabajadores de más 55 años son prácticamente el 40% o el 50%. Los jóvenes ya no quieren trabajar en la construcción", añadió Coloma, quien cree que hay un "choque cultural entre las nuevas generaciones entre lo que el trabajo ofrece y lo que se le puede pedir al trabajo".

Ver Programa Completo: https://7tvandalucia.es/andalucia/siete-economia/11-40-arturo-coloma-secretario-general-y-gerente-ceacop/96281/

© Copyright 2025 Andalucía Información