El tiempo en: Utrera
Viernes 11/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La obra del Teatro Dolores la Petenera en Paterna, lista en el primer trimestre de 2026

La construcción del equipamiento, al 40%, está financiada por la Diputación de Cádiz

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Almudena Martínez y Andrés Clavijo, en las obras del teatro de Paterna -

En el primer trimestre de 2026 estarán listas las obras del teatro que la Diputación de Cádiz financia en Paterna de Rivera. La ejecución del nuevo equipamiento, que llevará por nombre ‘Dolores La Petenera’, se encuentra al 40 por ciento, por lo que en unos meses Paterna podrá disponer de una nueva infraestructura cultural con la que la Diputación da “solución a una demanda histórica” de la localidad. Así se ha expresado la presidenta de la institución provincial, Almudena Martínez, durante la visita realizada junto al alcalde de Paterna, Andrés Clavijo -quien también es responsable de Empleo en la Diputación- a las obras. 

“Paterna es el único pueblo de La Janda que no tiene teatro municipal”, ha recordado Martínez del Junco. La asistencia económica de la Diputación permite atender una necesidad transmitida por el Ayuntamiento e “iguala a Paterna con el resto de municipios”. Además, supone un “revulsivo económico y cultural para la localidad”. 

La Diputación financia de forma íntegra la construcción de las nuevas instalaciones mediante una subvención nominativa al Ayuntamiento de 1.800.000 euros. El teatro servirá para proyectar la creatividad, el talento y la cultura de Paterna; potenciar la programación cultural del municipio y dinamizar la vida social y económica de la localidad, ha señalado la presidenta.

Desde las instituciones es importante apoyar la cultura, en cualquiera de sus manifestaciones, porque “es un elemento de integración y cohesión social” que ayuda al “desarrollo individual y colectivo”. Además, la actividad cultural que se desarrollará en el teatro servirá para “atraer a visitantes y potenciar el turismo”.

El Teatro Dolores La Petenera es “ejemplo de nuestro compromiso con los pueblos”, ha dicho la presidenta. “Con dotarlos de las infraestructuras que necesitan, garantizarles servicios públicos de calidad y velar por que tengan las mismas oportunidades”. 

Por su parte, el alcalde de Paterna se ha mostrado “orgulloso del trabajo que se está haciendo” y ha agradecido el respaldo de la Diputación tanto para poner en marcha este proyecto como otras actuaciones de diversa índole que se desarrollan en el municipio. 

“Las administraciones tienen una deuda histórica con Paterna” pero “a día de hoy, podemos decir orgullosos que la Diputación está resolviendo todas las necesidades del pueblo. Porque Paterna de Rivera, sin la ayuda de Almudena Martínez del Junco y de la Diputación, se muere”, ha afirmado Andrés Clavijo. De ahí que haya expresado su confianza de que la administración provincial y el Ayuntamiento “sigamos trabajando en esta línea de colaboración total y absoluta”.

El Teatro Dolores La Petenera ocupa una superficie construida de casi 1.000 metros cuadrados. Dispondrá de vestíbulo de entrada con zona de información-taquillas y bar, aseos públicos, auditorio, caja escénica, sala de proyecciones, sala de ensayo, almacén para escenografías, cuarto de instalaciones y camerinos. El aforo será de casi 400 personas (377). 

En estos momentos, según han podido comprobar la presidenta y el alcalde, se ultiman los trabajos de albañilería. Ya se dieron por concluidos los de la estructura, que es una parte fundamental en cualquier obra. Ahora comienzan a hacerse los de electricidad y fontanería, y se preparan los paramentos para empezar a meter los sistemas de aislamiento y la lámina de yeso (pladur). También se empiezan a construir los servicios. 

Dolores La Petenera es una de las mujeres ilustres nacidas en la localidad. Fue una cantaora del siglo XIX creadora del cante por peteneras, un palo flamenco del que hacen gala en Paterna. 

La empresa encargada de las obras es Herysan. Personal técnico de la misma ha acompañado a la presidenta y al alcalde en la visita al teatro. 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN