La diputada y portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha incidido este jueves en la "situación crítica" en la que se encuentra el Gobierno de coalición "débil", al que sustentan sus socios con tal de someterlo "a nuevos chantajes". Por ello, ha reclamado "dar la voz al pueblo" mediante la convocatoria de nuevas elecciones.
"España ya no tiene un presidente en sentido estricto, lo que hay es un zombi con respiración asistida y sus socios lo mantienen pseudovivo para seguir exprimiéndolo", ha manifestado la diputada 'popular' en declaraciones a los medios en Almería tras la comparecencia de Sánchez en el Congreso este miércoles.
Para la dirigente del PP, Sánchez no quiere convocar elecciones "porque sabe que las pierde". "Llegó robando unas primarias a sus propios compañeros y ahora huye de las urnas. Él sabe que la democracia hoy es sinónimo para él de derrota", ha insistido.
En este sentido, ha cargado también contra el apoyo manifestado por los socios de gobierno e investidura al presidente, puesto que, según estima, va condicionado a sus propios intereses, lo que "tiene consecuencias graves para el interés nacional", "de la democracia" y "de España".
AUGURA NUEVAS CONCESIONES AL INDEPENDENTISMO CATALÁN
Así, ha recordado que el país acumula ya dos años sin aprobar nuevos presupuestos generales y sin posibilidades de sacar adelante leyes. "Lo que hay en marcha es un proceso de mutación que nos lleva de una democracia plena, reformable como todas, pero plena, a una democracia fallida" que, según ha ahondado, se proyecta "sobre la unidad nacional" y "constitucional".
La también vocal del Comité Ejecutivo del PP ha señalado la influencia de los socios a la hora de sostener el Gobierno liderado por Sánchez. "La primera partida la vamos a ver el día 14, cuando se van a hacer nuevas concesiones económicas al nacionalismo en Cataluña con el cupo", ha apuntado antes de augurar la petición de un referéndum sobre Cataluña por parte de Junts.
"Esto es un doble robo a los españoles, un robo en recursos y en fondos públicos", ha opinado la portavoz, para quien los acuerdos del Gobierno afectan a la "soberanía común española", por lo que la "salida lógica y democrática a esta situación es una convocatoria electoral" y "devolver la voz a los españoles".