Barrios Hartos exige abrir expediente sancionador a Endesa por los cortes de luz

Publicado: 09/07/2025
La plataforma cívica ha reclamado por carta al alcalde que se cumplan los compromisos que se alcanzaron en 2024
La Plataforma vecinal Interdistritos Barrios Hartos, después de reunir el martes a unos 2.900 los afectados en la protesta exigiendo a Endesa que termine los abusos y tome las medidas necesarias para acabar con los reiterados cortes de luz, ha registrado una carta dirigida al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en la que le solicita directamente la apertura de un expediente sancionador a la compañía.

En la carta, en la que cuestionan que el alcalde intente “desviar la atención sobre el verdadero origen: la deficiente atención de la distribuidora eléctrica en las zonas más humildes de Sevilla”, Barrios Hartos reclama directamente a Sanz que abra un “expediente público sancionador a Endesa por los fallos reiterados en el suministro que afectan incluso a instalaciones municipales, comprometiendo la seguridad ciudadana (calles sin alumbrado, semáforos sin funcionar)”.

Además, piden el cumplimiento de los compromisos del verano de 2024, “movilizando recursos materiales y técnicos para impedir cortes superiores a 30 minutos diarios en situaciones de emergencia climática, con equipos portátiles y protocolos de intervención urgente ya públicos”.

Reclaman la apertura “24/7 de todos los Centros Públicos municipales en los barrios afectados, habilitados como espacios climatizados y seguros para personas vulnerables durante todo el período estival y de invierno” y que pida “públicamente a la Junta de Andalucía que los centros de salud de las zonas más afectadas, permanezcan abiertos por las tardes para atender casos de salud urgentes”.

Otra de sus demandas es la publicación detallada de las inversiones realizadas por zonas en Sevilla “para conocer el grado de discriminación inversora”, la publicación de la última auditoría realizada por la Junta que incluya todos los detalles anonimizados certificando auditoría y condiciones de contratación, y una “declaración pública rectificando su posición, reconociendo el verdadero origen de los problemas en el abandono de Endesa y rechazando la idea de zonas en las que las inversiones son ineficaces”.

Barrios Hartos recuerda que le han reclamado “en múltiples ocasiones, a través de sus representantes en la Mesa de Seguimiento de Cortes de Luz -que ustedes han dejado de convocar unilateralmente- e incluso directamente, que debe abandonar las acusaciones veladas o explícitas que asocian esta problemática a factores sociales presentes en los barrios afectados, estigmatizando zonas enteras de la ciudad”.

Las demandas concluyen con un plan de construcción de piscinas municipales en los barrios afectados “como respuesta estructural al cambio climático, agravado por las faltas de suministro eléctrico y en muchos casos de agua corriente por falta de capacidad de bombeo en comunidades de pisos” y un plan de repoblación y cuidado del arbolado y zonas verdes en zonas obreras.

“A pesar de sus reiterados silencios en los peores días de la última ola de calor -acreditada por AEMET y por los propios Servicios de Emergencias- esperamos que al menos haya prestado atención al clamor de cientos de personas que se han lanzado a las calles reclamando soluciones urgentes ante una situación que expone a miles de vecinos de Sevilla a la anulación de derechos básicos: el descanso y el cuidado de personas dependientes”, apuntan desde la Plataforma.

“Le exigimos que deje de situarse al lado de una empresa privada que sólo busca incrementar beneficios (más de 500 millones de euros solo en el primer trimestre del año) mientras, a través de excusas, abandona las infraestructuras eléctricas de nuestros barrios”, apuntan desde Barrios Hartos, apuntando que cuando replica los argumentos e inversiones de Endesa “sólo sirven para que la empresa eluda responsabilidades” y contribuye a “la estigmatización y depreciación social y económica de nuestros barrios, ocasionando un daño irreparable”.

Por su parte, fuentes de Endesa han apuntado que la compañía ha invertido más de 13 millones de euros desde el año 2020 para intentar solventar los problemas de suministro eléctrico en los barrios humildes de Sevilla.

© Copyright 2025 Andalucía Información