El SAS extiende la telemonitarización de pacientes crónicos complejos

Publicado: 09/07/2025
Una herramienta que tiene como objetivo reforzar la atención domiciliaria de personas con enfermedades como la insuficiencia cardíaca o la EPOC
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha iniciado la extensión a toda Andalucía de la telemonitorización a través de la plataforma digital para pacientes crónicos complejos, una herramienta que tiene como objetivo reforzar la atención domiciliaria de personas con enfermedades como la insuficiencia cardíaca o la EPOC.

En una nota de prensa, la Consejería de Salud y Consumo explica que esta plataforma digital forma parte del modelo de atención al paciente crónico complejo priorizado, y permite realizar un seguimiento más estrecho de los casos en riesgo, gracias a funcionalidades de telecuidados, autoseguimiento y telemonitorización.

Actualmente, más de 61.000 pacientes han sido incluidos en el programa de Telecuidados desde su puesta en marcha, de los que 12.000 se encuentran en seguimiento activo. A través de esta herramienta, se identifican pacientes en situación de inestabilidad clínica para realizar un seguimiento proactivo desde Atención Primaria, complementado por sistemas de alerta y alarma que activan a los profesionales del SAS e incluso al 061, en caso necesario.

La plataforma incorpora también un sistema de autoseguimiento digital mediante ClicSalud+, que permite a los pacientes registrar desde casa sus constantes vitales y completar formularios de control clínico. En casos seleccionados, se ofrece además telemonitorización mediante dispositivos conectados --tensiómetros, básculas o pulsioxímetros--- que se instalan en los domicilios.

En total, se han movilizado ya 300 dispositivos dentro del piloto activo en el Distrito Córdoba Guadalquivir. El proyecto de telemonitorización, que hasta ahora se encontraba en fase de pilotaje, ha demostrado resultados prometedores. Tras una evaluación positiva de este proyecto piloto, el SAS ha planificado su despliegue progresivo en todas las provincias andaluzas, con el objetivo de tener el sistema plenamente implantado antes del próximo periodo de alta frecuentación sanitaria.

Para garantizar el uso adecuado de la plataforma, se ha puesto en marcha un plan de formación a profesionales sanitarios mediante la estrategia de 'formador de formadores', así como acciones dirigidas directamente a pacientes a través de Salud Responde y de un Centro de Atención al Usuario creado a tal efecto. Con esta iniciativa, "el SAS da un paso más en la transformación digital del sistema sanitario público andaluz, apostando por modelos de atención más cercanos, personalizados y resolutivos, que permitan una mayor autonomía del paciente y una coordinación más eficiente entre niveles asistenciales".

© Copyright 2025 Andalucía Información