El tiempo en: Utrera
Martes 08/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La cifra de desahucios en Andalucía sube en un 4,6%

Cataluña lidera la clasificación, con una cifra que alcanza los 2.069 desalojos, mientras que el tercer puesto lo ocupa la Comunidad Valenciana con 794

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Desalojo de un edificio. -

Durante el primer trimestre de 2025, que comprende los días transcurridos entre el 1 de enero y el 31 de marzo, Andalucía registró un total de 1.125 desahucios o lanzamientos, lo que sitúa a la comunidad en el segundo puesto del ranking nacional. Cataluña lidera la clasificación, con una cifra que alcanza los 2.069 desalojos, mientras que el tercer puesto lo ocupa la Comunidad Valenciana con 794.

Según los datos consultados por Europa Press en un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la mayor parte de los lanzamientos producidos en la comunidad fueron consecuencia de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), 807. Otros 240 derivaron directamente de las ejecuciones hipotecarias, y los 78 restantes se debieron a otras causas.

Así, en la lista que recoge todos los desahucios producidos en Andalucía durante el primer trimestre del año, Málaga se sitúa a la cabeza con un total de 340 desahucios, seguida por Sevilla (225), Almería (153), Cádiz, (137), Granada (114), Huelva (62), Córdoba (52) y Jaén (42).

Málaga también lidera la cifra de lanzamientos derivados de la LAU, con un total de 282. Le sigue Sevilla, con 152, Almería con 103, Cádiz con 102, Granada con 70, Huelva con 40, Córdoba con 32 y, por último, Jaén con 26. Estas cifras demuestran un crecimiento del 16,8% de los desahucios provocados por la LAU en Andalucía con respecto al primer trimestre del 2024.

En relación a los lanzamientos debidos a las ejecuciones hipotecarias, Sevilla se coloca en el primer puesto con 46 desahucios, seguida por Málaga con 44, Almería con 42, Granada con 31, Cádiz con 27, Huelva con 19, Córdoba con 16 y Jaén con 15. Comparando estos datos con los del primer cuatrimestre de 2024, esta clase de desahucios han descendido un 15,5%.

En cuanto a los desahucios producidos por otras causas, Sevilla vuele a capitanear la lista con un total de 27, sucedida por Málaga con catorce, Granada con trece, Almería y Cádiz con ocho cada una, Córdoba con cuatro, Huelva con tres y Jaén con uno.

De este modo, se comprueba que Andalucía ha visto incrementada su cifra de desahucios en un 4,6% con respecto al primer trimestre de 2024. De otra manera, este primer trimestre de 2025 se han practicado 12,8 lanzamientos por cada 100.000 habitantes.

ANDALUCÍA ES LA COMUNIDAD QUE MÁS SOLICITUDES REGISTRA

En el primer trimestre de 2025 Andalucía recibió un total de 1.463 solicitudes de ejecuciones hipotecarias, tan solo cinco más que durante el mismo periodo del año anterior.

La provincia de Sevilla ha sido la que más solicitudes ha presentado, 287, seguida de Málaga con 272, Cádiz con 207, Almería con 193, Granada con 172, Córdoba con 129, Huelva con 113 y Jaén con 90. Estas cifras señalan un aumento de las solicitudes presentadas del 0,3% en cuanto al primer trimestre del 2024.

Además, la comunidad alcanza el primer puesto del ranking, con las 1.463 solicitudes ya mencionadas. Cataluña se sitúa en la segunda posición con 1.226 peticiones, y le sucede la Comunidad Valenciana con un total de 762.

De este manera, el CGPJ ha señalado que se han producido 16,6 solicitudes de desahucios por cada 100.000 habitantes en la comunidad andaluza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN