Granada vuelve a situarse en el mapa gastronómico gracias a la llegada de
Molino y Cata, la firma que, en menos de un año, ha sacudido el mercado del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) premium. Fundada por la catadora jiennense Mercedes Uceda y el experto digital Jerónimo Palacios, la compañía abrirá en septiembre su primer establecimiento físico a escasos metros de la Catedral.
Un templo para los aceites de autor
El local, concebido como un “santuario del aceite”, reunirá más de un centenar de referencias procedentes de almazaras de referencia del arco mediterráneo. Quienes lo visiten podrán descubrir in situ el
Catálogo exclusivo de aceites de oliva virgen extra que la plataforma vende hoy por Internet y que ahora cobra vida en un formato 360º:
-
Sala de cata profesional con paneles de análisis sensorial para que aficionados y expertos aprendan a distinguir frutados, amargos y picantes.
-
Formaciones periódicas —de nivel iniciación y avanzado— sobre maridaje, conservación y técnicas de recolección temprana.
-
Zona de “private shopping” para compras a puerta cerrada, pensada para chefs, sumilleres y coleccionistas que buscan ediciones limitadas.
-
Pop-up rotatorio donde pequeñas almazaras andaluzas expondrán sus cosechas sin renunciar a su identidad de marca.
Protagonismo para las grandes casas andaluzas
Entre las etiquetas que vestirán las estanterías destacan pesos pesados como
Oro Bailén (Jaén), famosa por sus aceites de cosecha temprana, y
Finca la Torre (Bobadilla, Málaga), premiada a nivel mundial por su cultivo ecológico de hojiblanca. Ambos proyectos simbolizan la excelencia olivarera de la región y encarnan los valores que defiende Molino y Cata: sostenibilidad, trazabilidad y pago justo al agricultor. Además incorporará una amplia selección de los mejores zumos de aceituna de cooperativas como Puerta de las Villas, Almazaras de la Subbética y Sierra de la Pandera.
“Granada reúne arte, historia y gastronomía; era el escenario natural para nuestro primer punto de venta físico”, explica Mercedes Uceda.
“Queremos que cada visitante comprenda que un buen AOVE es patrimonio cultural, identidad mediterránea y motor económico para los pueblos de Andalucía.”
Granada, polo turístico y cultural del aceite
Con tres millones de visitantes anuales, la ciudad nazarí suma ahora un nuevo reclamo: el turismo oleícola. La tienda se proyecta como parada obligada para todos los que deseen llevarse un “souvenir líquido” de la comunidad, al tiempo que ofrecerá envíos internacionales y asesoría profesional para hostelería.
La propuesta aspira, además, a dinamizar la economía local mediante colaboraciones con escuelas de hostelería, rutas gastronómicas y eventos solidarios orientados a divulgar la dieta mediterránea entre escolares.
Sobre Molino y Cata
Nacida en 2024, Molino y Cata selecciona únicamente aceites de cosecha temprana a través de un riguroso proceso de cata profesional. En su primer semestre ha duplicado su cartera de proveedores y sirve a clientes de toda España y gran parte de Europa, posicionándose como referente en la venta de AOVE premium.
Con la apertura de su primera tienda física en Granada, la firma no solo acerca el mejor aceite a los consumidores; también apuesta por convertir la capital nazarí en epicentro de la cultura oleícola andaluza.