El tiempo en: Utrera
Sábado 05/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE

Propone controles aleatorios de la situación patrimonial de cargos públicos y la obligación de denunciar irregularidades

Publicidad AiPublicidad Ai

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que se celebra este sábado un conjunto de 13 medidas para "prevenir, combatir y castigar" la corrupción en el partido, entre las que destacan controles aleatorios de la situación patrimonial de cargos públicos, informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias o doble firma en las decisiones que tomen puestos clave.

Estas 13 medidas se dividen en tres bloques principales: el primero que busca reforzar el equilibrio de poderes dentro del partido, evitando la "excesiva concentración" de poder; un segundo conjunto de medidas para dotar de mayor transparencia a la organización; y un tercero con normas para mejorar la gobernanza del partido y garantizar "su completa integridad".

En cuando al reequilibrio de poderes, Sánchez ha propuesto la exigencia de "doble firma" para los secretarios y secretarias de Organización y para puestos de clave, un esfuerzo para impulsar "mecanismos de control cruzado". También ha instado a regular los plazos máximos de resolución de expedientes informativos, para que no ocurra como con José Luis Ábalos, cuyo expediente estuvo 15 meses sin resolverse.

En cuando al segundo eje de acción, el también secretario general del PSOE ha señalado la necesidad de modificar el artículo 43 de los estatutos del partido para que las declaraciones de bienes y actividades de cargos públicos sean presentadas también en las comisiones de ética y garantías regionales. Se incluirán controles aleatorios para que presenten toda la información patrimonial actualizada cuando se requiera.

Del mismo modo, Sánchez ha planteado actualizar el portal de transparencia del PSOE para incluir, antes de final de año, recomendaciones realizadas por el Consejo de Transparencia y de Buen Gobierno y "por supuesto" del Tribunal de Cuentas, para incluir "toda la información económica y presupuestaria de la organización", así como las subvenciones, ayudas y retribuciones anuales de todos los cargos del partido.

CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y PROTOCOLO ANTIFRAUDE

Otra de las medidas propuestas por Sánchez para mejorar la transparencia incluye un refuerzo de la Comisión Federal de Ética y de Garantías del PSOE para que reciba "copia de todos los escritos remitidos por el canal de denuncia", y para que emita informes "sobre cualquier asunto de integridad", incluso actuando de oficio.

El jefe del Ejecutivo también ha propuesto incluir la protección del anonimato en el canal de denuncias del PSOE, brindando además "protección económica y psicológica" de los y las denunciantes. Con esta medida se busca también que haya una "obligación explícita" de denunciar las irregularidades para todos los cargos públicos y orgánicos.

La propuesta de Sánchez también incluye un refuerzo de la autonomía del sistema de cumplimiento normativo, haciendo que dependa directamente de la Comisión Ejecutiva Federal, y aumentando el número de miembros y recursos que reciba para poder encargar, por ejemplo, auditorías, análisis externos o requerimientos de colaboración "de forma discreta".

Una de las medidas estrella, propuesta por el PSC y que se incluye en el bloque para garantizar la integridad, es la creación de una herramienta que integre la normativa interna "actualmente dispersa" y la creación de nuevas formas de control, como reclamando informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias.

INSTA A ANALIZAR EN PROFUNDIDAD LAS MEDIDAS

Sánchez ha pedido el apoyo del Comité Federal de las 13 medidas, que se suman a "las ya adoptadas en los últimos siete años" de Gobierno y que se verán reforzadas con las acciones legislativas que propondrá en su comparecencia ante las Cortes Generales el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.

"Evidentemente, soy consciente de que algunas de estas reformas que he detallado pueden resultar, a ojos de la opinión pública, en exceso técnicas, burocráticas, para aquellos y aquellas que no están familiarizados con la estructura ni tampoco con el funcionamiento de nuestra organización", ha admitido.

Pese a ello, ha invitado la militancia y al conjunto de los ciudadanos "a analizarlas de cerca, con detalle" y a compararlas con los mecanismos de garantías y de transparencia y limpieza que tienen el resto de partidos políticos.

Con todo, Sánchez ha asegurado que con estas medidas el PSOE "se situará como la formación política más avanzada de España también en este ámbito".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN