Cultura decidirá sobre los bienes exportados a Italia por un matrimonio alemán de Marbella

Publicado: 03/07/2025
Son un total de 62 bienes valorados provisionalmente en tres millones de euros
El Ministerio de Cultura será el departamento que decida el futuro de los 62 bienes culturales exportados desde España a Italia por un matrimonio alemán de Marbella (Málaga) y que ha recuperado este jueves la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa (UCO).

Así lo aseguran fuentes de Cultura a Europa Press, que afirman que todavía no está decidido el destino de los bienes. Entre las obras recuperadas se encuentra un retablo, pinturas, esculturas, tapices y mobiliario antiguo valorados provisionalmente en más de tres millones de euros, según ha informado la Guardia Civil.

La exportación de las obras se detectó tras el fallecimiento en Italia de este matrimonio. Los investigadores seguían la pista de este botín desde que en junio de 2023 tuvieron conocimiento de una comunicación enviada por los Carabinieri a través de Europol.

LA PISTA DE UN RETABLO DEL SIGLO XVI

En dicha comunicación se participaba la intervención policial de un retablo de madera policromada de principios del siglo XVI, de 1,99 metros de alto, por 1,76 de ancho y 27 centímetros de profundidad. Luego se detectó también tablas renacentistas, algunas de ellas trípticos, y piezas atribuidas a Amadeo Modigliani, Auguste Rodin y Brueghel.

La intervención del retablo fue efectuada en una mansión situada a orillas del Lago Mayor (Lago Maggiore), en la ciudad de Lesa (Italia). El retablo se trasladó a la Galería Sabauda de Turín, por reunir mejores condiciones de seguridad y conservación.

Una vez iniciada la investigación por parte de la Sección de Patrimonio Histórico de la UCO, se confirmó la exportación ilegal del retablo, que había sido expresamente denegada en 2018 por el Ministerio de Cultura español cuando se solicitó formalmente su salida del país por parte de los propietarios, un matrimonio alemán afincado en Marbella (Málaga).

De esta manera, la investigación se centró en conocer de qué manera fue exportado el retablo, además de verificar si algún otro objeto podría haber sido exportado ilegalmente.

Tras conocer que más de 90 obras habían sido exportadas desde Marbella hacia Italia utilizando los servicios de una empresa de transporte no especializado en este tipo de objetos, se compartieron las imágenes con Carabinieri.

Los agentes italianos confirmaron que muchas de las obras se encontraban en la misma casa donde fue localizado el retablo, así como en galerías de arte y domicilios particulares italianos en Génova y Milán, y otras ya vendidas y exportadas desde Italia a otros países.

OBRAS TAMBIÉN EN ALEMANIA Y REINO UNIDO

La investigación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella (Málaga), quien solicitó la apertura de caso en Eurojust. A petición de los investigadores el juzgado tramitó diversas Órdenes Europeas de Investigación dirigidas a las autoridades judiciales de Italia y Alemania, además de una comisión rogatoria internacional al Reino Unido, al objeto de conseguir la restitución de las obras bajo investigación que se encuentran en esos países.

Este 3 de julio se ha celebrado una ceremonia de restitución de estos bienes culturales en la Galería Sabauda de Turín, en la que han estado presentes el cónsul general de España en Milán, así como la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura español, el general de brigada Jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil y el general Jefe del Comando para la Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabinieri.

© Copyright 2025 Andalucía Información