El tiempo en: Utrera
Jueves 03/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El Ibex 35 abre la sesión con un alza del 0,23% y se sitúa cerca de los 14.100 puntos

En una jornada en la que se publicarán las actas de la última reunión del Banco Central Europeo

Publicidad Ai
  • Palacio de la Bolsa. -

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.077,2 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que se publicarán las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).

En el terreno empresarial español, Duro Felguera ha avanzado que su objetivo es pactar con los acreedores un plan de reestructuración antes del 31 de julio, fecha autorizada por el juez de Gijón (Asturias) que está tramitando el procedimiento, de forma que se evite el concurso de acreedores.

Por su parte, el consejo de administración de Aedas Homes ha acordado la creación de una comisión integrada exclusivamente por consejeros independientes para el seguimiento y supervisión de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) voluntaria lanzada por Neinor Homes el pasado 16 de junio por un importe de 1.070 millones de euros.

Bajo el plano macroeconómico, el Tesoro Público celebrará una nueva subasta, la segunda del mes de julio, en la que espera colocar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado.

En los primeros compases de este jueves, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban CaixaBank (+1,18%) y Repsol (+0,94%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Endesa (-1,45%) y Enagás (-0,22%).

Las principales Bolsas europeas abrían la penúltima sesión de la semana con signo mixto. En concreto, Milán cedía un 0,18%, mientras que Londres, Francfort y París subían un 0,47%, un 0,36% y un 0,24%, respectivamente.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a bajar un 0,82% para alcanzar los 68,54 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cedía hasta casi un 0,9% para tocar los 66,86 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1798 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,257%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN