El tiempo en: Utrera
Martes 01/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Sánchez ofrece a España como "refugio" de la ONU ante los recortes de EE.UU.

Dice que reorientará los fondos a sectores afectados especialmente por la retirada de fondos de otros donantes

Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Confirma que llegará al 0,7% en 2030

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido a España como "refugio" del multilateralismo y de Naciones Unidas en un contexto de "repliegue" de actores principales, especialmente Estados Unidos, y ha confirmado que España llegará al 0,7% del PIB en inversión para el desarrollo, tal como indica la Ley de Cooperación en vigor.

En una intervención durante la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU, ha precisado que durante el periodo 2025-2027 la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID) destinará 315 millones de euros a la salud global, 500 millones de euros al cambio climático y 725 millones de euros a los derechos humanos y a la acción humanitaria.

"Mientras algunos recortan sus aportaciones, España va a hacer justo lo contrario", ha indicado el presidente, precisando que va a reorientar sus contribuciones a los sectores "más afectados por las retiradas de fondos de otros donantes", como las mencionadas anteriormente.

Así, ha asegurado que llegará al nivel de inversión para el desarrollo en el periodo que recoge la ley --"la eterna promesa" del 0,7% del PIB-- con aumentos graduales empezando por el próximo año y va a trabajar con sus socios parlamentarios para que así sea, ha apostillado.

HAY INTERÉS DE AGENCIAS EN TRASLADARSE A ESPAÑA

El jefe del Ejecutivo ha presentado así el llamado 'Plan Sevilla', diseñado por el Gobierno para apoyar al sistema multilateral en un contexto "de elevada incertidumbre y de elevada contestación", y está fundamentado en los conceptos de "refugio, refuerzo y reforma".

De este plan también forma parte la creación de una nueva sede de Naciones Unidas en Madrid para acoger a distintas agencias de la ONU que han visto dificultado su trabajo en los últimos tiempos, que fue anunciada en la víspera por el presidente. A este respecto, ha precisado que hay algunas agencias de Naciones Unidas que ya han mostrado "interés cierto en desplazar unidades" a España y sostiene que está "avanzando acuerdos" con ellas.

"España lo que quiere es proteger y preservar el multilateralismo y ser una suerte de refugio institucional para las organizaciones del sistema que ven sus recursos mermados drásticamente y que se ven obligados a reducir costes de todo tipo y necesitan voces que las defiendan", ha indicado.

REFORZAR CONTRIBUCIONES

Asimismo ha enfatizado que España quiere ser una de esas voces: "No vamos a abandonaros, vamos a estar de vuestro lado, con más fuerza que nunca porque, mientras algunos recortan sus aportaciones, España va a hacer justo lo contrario", ha indicado en referencia velada a Estados Unidos, principal ausente en la Conferencia de Sevilla, a quien no ha mencionado directamente en ningún momento.

En la misma línea, afirma que el Gobierno va a anunciar sus contribuciones de manera "plurianual" para dar estabilidad y "predictibilidad a las acciones del sistema de Naciones Unidas. También va a adelantar el desembolso de contribuciones "todo lo posible" en el ejercicio presupuestario y por último aumentará las contribuciones a los gastos corrientes para que puedan "navegar mejor" en estos momentos de "escasez", "como consecuencia de la retirada de fondos de varios miembros importantes", ha reiterado.

REFORMAR EL SISTEMA MULTILATERAL

Por último, apuesta por un cambio del sistema multilateral y ha defendido un modelo "más representativo" que incluya voces jóvenes, del sur global y de otros sectores como la ciencia o la sociedad civil.

En ese sentido dice que España va a coordinar una plataforma de líderes, instituciones y actores clave de la sociedad civil, que impulse la transformación del sistema multilateral.

"Frente al repliegue de algunos, España ofrece refugio. Frente al recorte de algunos, España ofrece refuerzo. Y frente al bloqueo ofrecemos, desde España, contribuir a la reforma del sistema multilateral, esa es nuestra hoja de ruta", ha zanjado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN