El tiempo en: Utrera
Martes 01/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Normalidad en los centros de trabajo, tensión en Puerto Real por el convenio del metal

Cinco detenidos por disturbios, mientras Femca censura “actos vandálicos” de una minoría; la incertidumbre lleva a Royal Caribbean a cancelar trabajos en Cádiz

Publicidad Ai
  • Representantes de Adelante en la manifestación de Puerto Real. -

Los dos grandes sindicatos mayoritarios del sector del metal destacaron a primera hora de la mañana de este lunes que los centros de trabajo “de toda la provincia de Cádiz” recuperaron “la normalidad afortunadamente” tras la desconvocatoria de huelga indefinida por el acuerdo alcanzado entre UGT y Femca por el nuevo convenio. “Todo ha ido perfecto en las refinerías, las térmicas o Acerinox en el Campo de Gibraltar”, aseguró el secretario general de FICA UGT, Antonio Montoro. Igualmente, remarcó, el 100% de las plantillas de la aeronáutica o concesionarios están funcionando, y el astillero de Cádiz sufrió algún momento de tensión a primera hora, aunque los empleados de la industria auxiliar regresaron al tajo.

Pero el conflicto sigue vivo. Los ánimos “están a tope” entre los trabajadores porque “UGT nos miente” respecto al convenio, aseguró Antonio Muñoz, responsable del metal de CGT, tras la asamblea informativa frente a Dragados, en Puerto Real, donde se registraron incidentes.

La Policía Nacional informó de que unas 250 personas trataron de cortar las vías en el entorno de la factoría a primera hora de la mañana, “siendo impedido inmediatamente por los agentes”. Posteriormente, los huelguistas se desplazaron a la zona de El Trocadero, donde “una decena de manifestantes comenzaron a dar golpes, destrozando una furgoneta que había aparcada”, por lo que agentes intervinieron. Finalmente, se procedió a detener a cinco personas por daños.

La Federación de Empresas del Metal de Cádiz (Femca) denunció “con total rotundidad los actos vandálicos y violentos protagonizados por grupos minoritarios y radicalizados que están tratando de amedrentar a trabajadores y empresas con acciones absolutamente intolerables”. “Se trata de una estrategia organizada de intimidación, coacción y sabotaje que está atentando contra la paz social y la imagen del sector”, advirtió la patronal.

No en vano, Royal Caribbean ha decidido cancelar los trabajos programados en el astillero de Cádiz a partir del 18 de julio en el buque turístico Star of the seas, con una duración de dos semanas y la creación de 800 puestos de trabajo, aunque mañana está previsto que entre en dique el hospital flotante más grande del mundo, Global Mercy, y a partir del 11 de julio, la fragata Numancia, de la Armada.

CTM y CGT, no obstante, no piensan “continuar la batalla”. Por la tarde, organizaron una manifestación en Puerto Real, apoyada por Irene Montero, rostro destacado de Podemos, y Adelante Andalucía, con José Ignacio García y Teresa Rodríguez, que cargaron contra el “convenio de mierda" en el sector del metal y el “silencio” del Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN