El tiempo en: Utrera
Martes 01/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

"La clave del éxito de Ghenova es el talento, las personas que la componen"

El Director General Corporativo de Ghenova, Raúl Arévalo, hace balance de la marcha de la empresa en 'Espacio Innovación'

Publicidad Ai
  • Raúl Arévalo, Director General de Ghenova en 'Espacio Innovación'. -
  • La multinacional andaluza ha superado los 55 millones de euros de facturación en 2024

Esta semana, Espacio Innovación (sábado a las 13.00h en 7TV Andalucía), ha recibido la visita del director general corporativo de Ghenova, Raúl Arévalo, con el objetivo de hacer balance de los resultados anuales de Ghenova pertenecientes a 2024. 

Pero Arévalo también tuvo tiempo de tratar otros temas, como la retención del talento, el presente y futuro de una de las empresas de ingeniería andaluzas con un mayor crecimiento en los últimos años. Con especial incidencia desde el fin de la pandemia de Covid'19.

"Por cuarto año consecutivo, hemos crecido a un ritmo por encima de un 20% en relación a la cifra del año anterior. Hemos superado los 55 millones de euros de facturación y con un incremento de plantilla por encima de las mil personas", resumió Arévalo sobre el crecimiento de la empresa, que espera obtener un aumento del negocio similar en este 2025. 

Exactamente, la multinacional andaluza, ya presente en todos los continentes, cerró 2024 con una cifra de negocio consolidado de 55,2 millones de euros y un crecimiento del 22% en comparación al año anterior.

Cuidar las personas

"La clave del éxito de la empresa es el talento. Ghenova es una empresa de ingeniería formada por ingenieros en su mayor parte en la que destacamos el talento", explicó el director general corporativo.  

Actualmente, la plantilla, cercana a los 1.100 profesionales, de los que unos 800 son ingenieros están distribuidos en 18 sedes, 11 en España y el resto en Brasil, Colombia, Bolivia, EE.UU, Australia, Arabia Saudí, Corea del Sur y Reino Unido.

Una de las técnicas para reclutar y mantener este talento es abrir precisamente oficinas en diversas zonas de la geografía española y mundial con el objetivo de que las personas tengan muchas posibilidades de trabajar cerca de su hogar.

"La idea es crear oficinas cerca de donde están las escuelas de ingeniería. No centrarnos sólo en las grandes capitales", indicó Arévalo.

Bluesolar

Uno de los máximos responsables de Ghenova también tuvo tiempo para comentar uno de sus proyectos más singulares: Blue Solar.

Este proyecto se ubica en Puertollano y supone la primera planta piloto de la compañía que hibrida la energía fotovoltaica y la termosolar. 

"Este tipo de tecnología supone un 50% de mejora en el aprovechamiento de la energía y una eficacia del 60%", concluyó Arévalo.

Ver programa completo: https://7tvandalucia.es/andalucia/espacio-innovacion/468/

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN