El tiempo en: Utrera
Lunes 26/05/2025
 

Sevilla

Ecologistas vuelve a denunciar el corte del camino de la Manezuela en Almadén de la Plata

La entidad registra por tercera vez un escrito de denuncia y advierte al Ayuntamiento que podría estar prevaricando si no actúa y abre expediente

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La cancela y el candado que corta el camino público. -

Ecologistas en Acción Sevilla ha registrado por tercera vez el 13 de mayo de 2025 un escrito de denuncia ante el Ayuntamiento de Almadén de la Plata como consecuencia del corte con cancela, paso canadiense y candados, del camino municipal de La Manezuela y ha advertido al Consistorio que "podrían estar ante un delito de prevaricación por no actuar", a sabiendas, conforme a sus obligaciones legales.

Este trazado, según explica la entidad, aparece en las Normas Subsidiarias aprobadas en 1991 donde constan los caminos públicos del término municipal como "sendas", y queda definido igualmente en la adaptación parcial a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía de 2009 como parte del Sistema General de Comunicaciones de Almadén de la Plata.

Pese a todo, es un dominio público que se encuentra cortado por un particular, que hace un uso privativo del camino a lo largo de 900 metros del trazado entre la finca Los Huertos, que mantiene una gestión cinegética de los terrenos, y el Arroyo de Gargantafría, abundan desde Ecologistas en Acción.

Por ello Ecologistas en Acción ha denunciado que "la consideración como componente del Sistema General de Comunicaciones del municipio, constituye una razón más que suficiente para que ese Ayuntamiento no albergue la menor duda del carácter de dicho camino y tenga la obligación de restablecer la libre circulación de peatones, ciclistas y vehículos de los servicios públicos y de los privados, así como restablecer la legalidad alterada respecto a la obra efectuada sobre dicho camino, que le recordamos es imprescriptible".

AUTORIDADES INFORMADAS DESDE FEBRERO DE 2024

Agentes sociales diversos de Andalucía como Ecologistas en Acción, Asedeca o el Club Elbruz de Senderismo y Montaña constataron en abril que el camino continúa cortado, pese a que las autoridades municipales fueron informadas desde febrero de 2024 del corte del camino municipal de La Manezuela e instaron al Ayuntamiento, como autoridad competente, a actuar ante la instalación de cancela y paso canadiense, para revertir el corte del camino municipal, y para garantizar el derecho de libre tránsito por este bien público, relatan desde la asociación.

Una de las protestas en Almadén de la Plata.

En primera instancia la asociación ecologista elevó al Ayuntamiento de Almadén de la Plata un escrito el 19 de febrero de 2024 denunciando el corte y solicitando ser parte en el expediente de la obra efectuada en el camino municipal de La Manezuela para la instalación de cancela y paso canadiense que en adelante fueron cerradas con candados.

SILENCIO ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO

El pasado 26 de noviembre de 2024, Ecologistas en Acción "se vio obligada a actuar nuevamente" ante las autoridades del Ayuntamiento tras no haber obtenido respuesta de ninguna clase de las autoridades municipales con el propósito de reiterar su denuncia, relata la asociación.

El 4 de diciembre de 2024, el alcalde de Almadén, José Carlos Raigada (PP), replicó a los escritos formulados eludiendo actuar conforme a sus competencias en materia de urbanismo. "Desde el punto de vista de la legalidad administrativa", replicó el regidor, "no es posible iniciar un expediente administrativo formal sobre un bien o elemento que no esté debidamente registrado en el inventario de bienes de la entidad local", y añadió que "dado que no consta la inclusión de este camino en dicho inventario, no se puede iniciar el procedimiento correspondiente sin antes regularizar esta situación", explican en una nota de prensa.

De la respuesta del primer edil, Ecologistas en Acción "ha deducido que no se ha abierto expediente para restablecer la legalidad urbanística, ni se ha abierto expediente sancionador". Por ello, la asociación ha defendido que es "totalmente irrelevante la inclusión o no del camino de La Manezuela en el Inventario de Bienes del consistorio a efectos de la denuncia por incumplimiento de la legalidad urbanística" que formularon.

LEGALIDAD URBANÍSTICA ALTERADA

"No es decisivo el carácter público o privado del citado camino para actuar conforme a las potestades y competencias disciplinarias que este Ayuntamiento tiene atribuidas", abundan desde Ecologistas en Acción, y añaden que no solo es posible actuar sino que "el consistorio como autoridad competente en materia urbanística tiene la obligación revertir lo alterado".

Además, desde Ecologistas en Acción recalcan que al reiterar la denuncia el pasado 16 de diciembre de 2024 explicaron que "la ausencia de inventario de caminos no es excusa para no ejercer la potestad de restablecimiento de la legalidad urbanística, que debe ser ejercida en todo caso sea suelo público o privado".

Al mismo tiempo, Ecologistas en Acción ha adjuntado en la reiteración de la denuncia alrededor de una treintena de indicios "todos ellos de fácil localización por personal municipal o de Diputación especializado" sobre la titularidad pública del camino municipal de La Manezuela.

Recuerdan en la denuncia presentada ante el Ayuntamiento de Almadén de la Plata que, conforme al artículo 259 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el artículo 320 del Código Penal establece que "la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, … haya omitido la realización de inspecciones de carácter obligatorio será castigado con la pena establecida en el artículo 404 de este Código y, además, con la de prisión de un año y seis meses a cuatro años y la de multa de doce a veinticuatro meses".

POSIBLE DELITO DE PREVARICACIÓN

Ecologistas han recordado que "la no tramitación del debido expediente sancionador, de ser el caso, y de restauración de los terrenos a su estado original mediante la retirada de la cancela con candado que obstruye el tránsito de vehículos y personas en el camino de la Manezuela vulnera de forma notoria y manifiesta el ordenamiento jurídico a cuyo cumplimiento está obligada esta Alcaldía tal como se establece en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía y en el Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento".

En consecuencia, Ecologistas en Acción considera que "se ha incurrido en un acto de omisión de un deber jurídico de proteger la legalidad ante la infracción del ordenamiento jurídico" por el responsable de la instalación de una cancela con candado sobre un Sistema General de Comunicación de uso público establecido en las NNSS y el posterior documento de adaptación a la LOUA.

Defienden que se está omitiendo actuar "a pesar de nuestros requerimientos, en un acto no ajustado a Derecho, con carácter de actuación injusta a sabiendas, con posible responsabilidad penal por la comisión de un delito de prevaricación tipificado en el artículo 404 del Código Penal".

RESTABLECIMIENTO DE LA LEGALIDAD

De este modo, Ecologistas ha exigido al Ayuntamiento a llevar a cabo las averiguaciones para esclarecer la legalidad de la obra denunciada y el corte del camino con cancela, paso canadiense y candados. Y, en caso de confirmarse la ilegalidad de la obra realizada y el corte del tráfico a personas y vehículos (motorizados o no) en el camino público señalado en las NNSS, solicita que se incoen los pertinentes procedimientos de restablecimiento de la legalidad y de sanción de los hechos, tomando las medidas que sean precisas para dejar el camino expedito para el libre tránsito, apuntan.

Ecologistas insta al Ayuntamiento a elevar el caso a la Fiscalía, en caso que no lo haya hecho aún, y obligue al infractor a la demolición de la cancela. Según explican, al haberse construido sobre un Sistema General de Comunicación tal como acredita el Planeamiento General de Almadén de la Plata, presumiblemente constituyen un delito contra la ordenación urbanística y del territorio, y a los efectos exclusivamente del expediente de disciplina urbanística, reclaman también que se dé cuenta al Ministerio Fiscal, de acuerdo con el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN