El tiempo en: Utrera
Sábado 24/05/2025
 

Cádiz

Los ingresos en los hoteles fueron de 54 euros por habitación en abril, un 5,6% más

Cádiz capital ha sido la localidad de la provincia con un ingreso por habitación disponible más alto a nivel andaluz

Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Hoteles en la playa de la Victoria -

Los ingresos por habitación disponible (RevPAR) --principal indicador de la rentabilidad hotelera-- ha experimentado una subida en abril de 2025 respecto al mismo mes del año pasado, al situarse en una tasa interanual en el 5,6% más y con un ingreso por habitación de 53,99 euros, la quinta más alta de Andalucía, aunque 20 euros por debajo de la media regional, fijada en 74,37 euros.

Según datos provisionales del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) consultados por Europa Press, los hoteles de Cádiz han vendido sus habitaciones en abril con un precio un 3,49% superior al mismo mes del año 2024.

En concreto, el índice de precios hoteleros de la provincia se ha situado en 121,72 euros, colocándose en ese mes como la séptima provincia andaluza en esta categoría, con casi 19 euros menos que la media regional, fijada en 140,54 euros.

En cuanto a la tarifa media diaria de las habitaciones de hoteles gaditanos, éstas se fijaron este mes de abril en 97,49 euros, situando a esta provincia como la cuarta a nivel andaluz en cuanto a rentabilidad del sector hotelero por detrás de Sevilla, Málaga y Córdoba, y con un aumento del 2,95% respecto al mismo mes del año anterior.

Por puntos turísticos, Cádiz capital ha sido la localidad de la provincia con un ingreso por habitación disponible más alto a nivel andaluz. En ese sentido, el IECA ha detallado que este municipio ha obtenido unos ingresos de 75,82 euros, un 8,42% más en abril de 2025 respecto a 2024.

Tras ésta, Chiclana es la siguiente localidad de la provincia que aparece en la lista regional, con unos ingresos de 70,69 euros, un 17,86% en la tasa interanual. A continuación se sitúa Jerez con 66,61 euros y un descenso del 22,06% respecto a abril de 2024.

En lo que respecta a la tarifa media diaria, Chiclana lidera el ranking de municipios gaditanos con 114,67 euros, un 6,3% más que en abril de 2024. Le sigue Cádiz con 112,37 euros y un aumento en la tasa interanual del 6,23%, y Tarifa con 107,34 euros, un 21,07% más.

Por zonas turísticas de Andalucía, la Costa de la Luz de Cádiz ha registrado en marzo unos ingresos por habitación de 54,33 euros, la segunda más alta de la comunidad autónoma, aumentando su tasa interanual un 9,62%, y superada solo por la Costa del Sol de Málaga. En cuanto a la tarifa media diaria, esta zona ha registrado un coste de 98,94 euros, un 6,09% más que en el mismo mes de 2024, unos datos que la sitúan de nuevo en la segunda posición, tras la costa malagueña.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN